Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

ATE-INDEC calificó de «humillante» el aumento del 1,3% pactado para los estatales, tras una pérdida del poder adquisitivo de 60% en ocho años

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-INDEC) lanzó un duro informe en el que advierte que los salarios del sector público perdieron más de la mitad de su poder adquisitivo en los últimos ocho años y medio. El gremio calificó de “insuficiente y humillante” el último aumento otorgado por el gobierno nacional —del 1,3% hasta mayo— y reclamó la reapertura inmediata de las paritarias.

3 de mayo

Según datos elaborados por ATE INDEC, en diciembre de 2016 un salario base de categoría D0 equivalía, en valores actuales, a más de $1.300.000. En la actualidad, ese mismo sueldo apenas supera los $600.000, lo que representa una pérdida del 60% del poder de compra. La caída se replica en todas las escalas del empleo público, confirmando un deterioro sostenido del ingreso real de los estatales.

El gremio apuntó contra las políticas de ajuste aplicadas durante los últimos años, pero fue especialmente crítico con la administración de Javier Milei. “Milei amenaza con que esto va a continuar: más despidos y más recortes salariales”, señalaron desde ATE-INDEC, acusando al gobierno de llevar adelante un “ataque sistemático” contra el Estado y sus trabajadores.

Además del rechazo al magro incremento del 1,3%, el sindicato puso el foco en la situación crítica de los empleados bajo régimen de monotributo. Según denunciaron, “ni siquiera hay rumores de aumento” para este sector, lo que agrava aún más la precarización laboral dentro del Estado. En ese sentido, ATE-INDEC exigió que se tomen medidas urgentes para incorporar a los monotributistas al sistema formal y con derechos plenos.

Frente al deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, el gremio convocó a todos los trabajadores estatales a organizarse y movilizarse. “Debemos responder todos juntos, sin distinción de contratación, organizándonos para frenar este ajuste”, expresó el sindicato, que también llamó a afiliarse para fortalecer la capacidad de resistencia gremial ante la ofensiva oficial.

La advertencia de ATE-INDEC se produce en un contexto de creciente tensión laboral y malestar entre los empleados públicos. Con el gobierno insistiendo en su política de recorte del gasto, y los sindicatos en pie de lucha por mejoras salariales urgentes, el conflicto promete escalar si no se reabre el diálogo en paritarias. (Infogremiales)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar