Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Absolvieron a un ex intendente de Salta y condenaron a otras tres personas por facilitación de la prostitución

Carlos Villalba resultó absuelto por falta de pruebas, mientras que las demás fueron sentenciados por administrar bares donde se ofrecían servicios sexuales.

1ro de mayo| (NA) |

Un ex intendente de Salta fue absuelto, mientras que otras tres personas resultaron condenadas por facilitación de la prostitución en dicha provincia. Carlos Villalba resultó eximido por falta de pruebas, mientras que las demás fueron sentenciadas por administrar bares donde se ofrecían servicios sexuales.

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta absolvió por falta de pruebas, tal como lo había requerido el Ministerio Público Fiscal, al ex intendente de Salvador Mazza de la acusación por trata de personas con fines de explotación sexual.

Sin embargo, sí se condenó a Roberto Quintián Ramírez y Mercedes Baigorria, administradores de un bar donde se ofrecían servicios sexuales que luego se concretaban en hoteles, a la pena de 5 años y 6 meses de prisión.

Ambos fueron considerados coautores del delito de facilitación de la prostitución en concurso ideal con explotación de la prostitución, casos agravados por el abuso de la situación de vulnerabilidad de las víctimas.

También fue sentenciada Viviana Nancy Gómez, empleada de otro de los bares, a 5 años de prisión en grado de partícipe necesaria de los mismos delitos.

El tribunal consideró acreditada la figura de “facilitación de la prostitución” en los bares, que funcionaron para la conexión con los clientes. En este punto, los jueces coincidieron con la fiscalía en que “está claro que las mujeres que llegaron al estado de prostitución, lo hicieron bajo un estado de vulnerabilidad personal, familiar y social, en el cual sus decisiones estaban condicionadas”.

¿Por qué había sido detenido el intendente?

El ex jefe comunal había sido detenido en la casa de Marisel Llanes, también procesada y sindicada como cabecilla de las maniobras de la organización, quien continúa en situación de rebeldía, con un pedido de captura nacional e internacional impulsado por la fiscalía.

Villalba fue capturado “bajo la sospecha de que había participado del traslado desde Jujuy a Salta de dos mujeres que ejercían la prostitución en uno de los locales”.

Durante el juicio se comprobó, por declaraciones de ambas mujeres condenas, que el día de la detención Villalba había acudido a Jujuy ante un llamado de Llanes, con quien mantenía una relación sentimental, “a fin de ayudar en su traslado y el de las dos acusadas a Salta, ya que no tenían cómo regresar a la ciudad”.

Se estableció que Llanes y las otras dos mujeres “habían viajado a Jujuy en el auto del novio de una de ellas, pero tras una discusión con el dueño del vehículo, se quedaron varadas y, por tal razón, llamaron a Villalba para que la auxilie”.

La postura de la fiscalía fue acompañada por el tribunal al sostener que la prueba recolectada “es insuficiente” y no descartaron que se haya tratado de un “traslado benévolo”.

“No sabemos si Villalba fue a buscar a Jujuy a sabiendas de la condición de las otras dos mujeres; no se sabe en qué vehículo vinieron, si él venía manejando, si llegó ebrio, o se embriagó en la casa de Llanes. No hay pruebas que nos permitan despejar esas dudas”, agregaron.

Caso
El caso, iniciado en 2013, surgió a partir de denuncias anónimas por una red de “prostitución VIP” que funcionaba en determinados bares de la ciudad.

A partir de estos indicios, se dispusieron varias tareas de campo, que permitieron identificar a los acusados, y se avanzó con intervenciones telefónicas que derivaron en la individualización de otros implicados y en el conocimiento sobre cómo funcionaba la oferta de prostitución.

El 15 de agosto de 2013 se hicieron allanamientos en varios locales en los que fueron rescatadas más de 30 mujeres, además de que fueron detenidos los cuatro acusados llevados a juicio y otros dos implicados más.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar