Señaló a quienes participan en juicios contra represores de la dictadura y remarcó la desaparición del testigo contra Miguel Etchecolatz, Jorge Julio López.
La organización señaló que se temió que López “pudiera haber sido víctima de desaparición forzada”.
Recordó también que los procesos fueron posibles porque la Corte Suprema de Justicia estableció en 2005 la inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.
Amnistía también criticó las condiciones de detención en las cárceles del país y afirmó que “los reclusos sufren malos tratos”. / LA
Fuente: Noticiero Radio Madres
Chile presentó el plan de obras del Corredor Bioceánico Vial con Brasil, Argentina y Paraguay
China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
Destituyeron a la senadora socialista Isabel Allende en Chile
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar