Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Asesinan en Bolivia a la mujer del jefe del cartel de Acambuco

El crimen se produjo cuando la joven dormía en su casa de Caraparí, Bolivia. Su hijo de un año fue herido también, el niño nació en Santiago del Estero.

27 de abril

Una mujer argentina fue acribillada en un domicilio de la jurisdicción de Yacuiba, Bolivia, por una banda de sicarios que ingresó a su domicilio, luego a su dormitorio y la silenciaron de al menos seis balazos de arma 9 milímetros.

Poco después del espantoso crimen, saltó a la luz que se trata de la mujer del “Manudo” Guzmán, un capo narco del Valle de Acambuco, que cayó herido en una balacera en Cruz Bajada, Santiago del Estero, cuando se enfrentó a una patrulla de Gendarmería Nacional. Estuvo preso en esa provincia y allí llegó su esposa, embarazada, quien dio a luz en esa provincia al pequeño que hace unos días resultó herido cuando asesinaron a su madre.

El “Manudo” Guzmán se encuentra preso en Ezeiza, y no se sabe a ciencia cierta si se trató de un ajuste de cuentas en contra de Guzmán, o si a la vez es un claro mensaje hacia los detenidos en aquel penal de Argentina.

Los diario de Bolivia informaron que la mujer que fue asesinada en el municipio de Yacuiba, Tarija, cuando dormía con su bebé de un año fue identificada como Daniela Elizabeth Soria, de nacionalidad argentina. Según las investigaciones preliminares facilitadas por la policía, era la pareja del narcotraficante René ´Manudo´ Guzmán, jefe del “cartel del Valle de Acambuco”.

La extranjera -dice El Deber- fue asesinada en la vivienda de sus padres de la comunidad rural de Los Sotos, ubicada sobre el kilómetro 67 de la ruta que une Yacuiba con Villa Montes. El hijo menor de un año dormía con la víctima cuando los sicarios ingresaron a dispararle. El menor sufrió una lesión en el pie.

“La madre se encontraba descansando con su hijo menor de un añito cuando sujetos desconocidos irrumpieron en la vivienda y dispararon sin piedad. El bebé fue rozado por un proyectil en su piecito”, informó la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez.

Además, la hermana de la fallecida de 16 años también se encontraba en el domicilio durante el hecho, por lo que la Fiscalía tomó su declaración en cámara Gesell.

La policía halló en el lugar seis casquillos de proyectil calibre 9 milímetros esparcidos en la escena. La autopsia confirmó que falleció por un shock hipovolémico causado por disparos arma de fuego, según afirmó Gutiérrez.

Daniela Elizabeth Soria habría llegado a Yacuiba hace dos meses y, según fuentes extraoficiales, era pareja de un conocido cabecilla narco preso en Buenos Aires, identificado como René ´Manudo´ Guzmán, jefe del “cartel del Valle de Acambuco”.

Las autoridades aún investigan los móviles del asesinato. Una posible versión que manejan los investigadores presume que el caso pudo tratarse de un robo violento debido a que la ciudadana argentina habría vendido un terreno el mismo día del crimen. Sin embargo, las últimas horas ha cobrado fuerza la hipótesis de que se trate de un ajuste de cuentas por los vínculos que tiene la víctima con su exesposo.

Además, se conoció que la mujer había realizado un viaje desde el municipio de Caraparí hasta Los Sotos, a bordo de una Toyota, modelo Land Cruiser. El vehículo fue secuestrado por la policía.

Mensaje claro antes del juicio contra “Manudo” Guzmán

El narco salteño René “Manudo” Guzmán, conocido como jefe del “Cartel del Valle de Acambuco”, fue enviado a juicio por el juez federal Sebastián Argibay, dos años después de haber sido herido a balazos por un grupo de gendarmes apostados en el límite entre Copo (Santiago del Estero) y Salta.

Así lo resolvió el magistrado santiagueño, quien remitió las actuaciones contra “Manudo” y dos de sus lugartenientes, detenidos el 7 de abril de 2023 en el cruce de las rutas provinciales 46 y 2, en el paraje Cruz Bajada (departamento Copo), al límite con Salta.

El jefe narco resultó herido en un hombro luego de disparar contra los efectivos con su poderoso fusil de asalto M4.

En forma paralela, el juez federal ordenó operativos en Santa Felisa y en una zona rural del departamento Pellegrini, donde se incautaron más teléfonos, una pistola Glock con dos cargadores y 16 municiones, además de documentación de interés para la causa.

Sin embargo, esta no es la única causa judicial que pesa sobre “Manudo”. También es requerido en procesos judiciales en Salta y en Rosario, Santa Fe. En este último distrito, es investigado por el juez Carlos Vera Barros, quien lo sindica como sospechoso de ser el propietario de un cargamento de 427 kilos de cocaína ocultos en un camión de porotos, interceptado por Gendarmería el 18 de marzo de 2023 en la autopista Rosario–Buenos Aires, a la altura del peaje de General Lagos.

Según los investigadores, la banda operaba desde septiembre de 2022 y utilizaba dos métodos principales para ingresar la droga al país: uno, mediante avionetas que arrojaban bultos con ladrillos de cocaína en campos de Santiago del Estero; y otro, a través de camiones.(el tribuno)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar