Luego de las declaraciones realizadas por Laura Flages una empleada pública de origen francés, quien negó ser la mujer de las fotos que aparecen en el expediente, el tribunal decidió la concurrencia al juicio del ex Ministro de Ambiente de la provincia y funcionario Francisco López Sastre.
Las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni fueron asesinadas en la Quebrada de San Lorenzo en el mes de Julio del 2011.
Flages su declaración dijo no conocer a las turistas francesas y que no es la persona de las fotos.
La mujer de origen francés aseguró que ingresó a la función pública a partir de un contacto establecido en Tilcara con López Sastre en tareas del ámbito de medio ambiente y turismo.
Por esta razón, las partes solicitaron al tribunal que el ex funcionario sea citado a declarar como testigo mañana viernes a partir de las 9 de la mañana lo que La Sala II del Tribunal integrado por de Ángel Longarte (Presidente), Bernardo Ruiz, y Carlos Pucheta (Vocales) decidió la inmediata concurrencia de López Sastre a prestar declaración en el juicio.
Francisco López Sastre había sido designado Ministro de Ambiente durante el primer mandato de Urtubey (2007-2011). Asumió su cargo en reemplazo de Julio Rubén Nasser, que fue el primer ministro de Salta dedicado exclusivamente a los temas medioambientales.
Francisco López Sastre, también fue funcionario durante las gobernaciones de Juan Carlos Romero.
El principal acusado en el juicio que se realiza en Salta -Gustavo Lasi- también trabajaba en la época de los hechos a las órdenes de Francisco López Sastre en el Ministerio de Ambiente.
Asesinan en Bolivia a la mujer del jefe del cartel de Acambuco
Cafayate: Detienen a un hombre por intentar violarla en pleno día a una turista francesa
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Camuflan 20 kilos de cocaína entre cargamento de granos de soja
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar