La consulta cívica de Santa Cruz transcurrió hoy entre dos hechos inéditos: es el primer referéndum departamental que se produce en el periodo democrático, y segundo, es el acto electoral con más hechos de violencia de los últimos 25 años.
Apenas la Corte Departamental Electoral de Santa Cruz había inaugurado el acto electoral a eso de las ocho de la mañana, las poblaciones de San Julián, Yapacaní, San Pedro, Montero, Cuatro Cañadas y otras eran testigos de enfrentamientos entre grupos que favorecen y se oponen al proceso electoral.
Un día antes, pobladores de Yapacaní optaron por cerrar la carretera Santa Cruz-Cochabamba en oposición al proceso consultivo convocado por la Prefectura, decisión que tuvo su repercusión en la Ciudadela Andrés Ibáñez (Plan 3000), considerado como el barrio más populosa de la capital oriental y uno de los bastiones masistas del departamento.
El enfrentamiento entre grupos que se oponen y apoyan la aprobación del Estatuto causó la muerte de un ciudadano de 69 años, Bejamin Ticona, quien falleció a eso del mediodía debido a los gases lacrimógenos. “Fue asfixiado”, relató uno de los familiares de Ticona.
La quema de ánforas y el cierre de recintos electorales fueron calificados como aislados por la Corte Departamental Electoral, debido a que apenas representan el tres por ciento del universo electoral.
En tanto, el gobierno, a través del ministro Alfredo Rada, señaló que la consulta cívica está marcada por la violencia y por las sombras de fraude.
Pasadas las 15.30 horas, autoridades del gobierno comenzaron a señalar que triunfó el abstencionismo en la consulta de este cuatro de mayo. El bando contrario, constituido por cívicos y autoridades de la Prefectura, aún no se pronunciaban respecto a lo que sucedió en el transcurso de esta jornada histórica por ser el primer referéndum departamental en 25 años y la más violenta del periodo democrático.
Fuente: Erbol
Brasil: se agravó el estado de salud del expresidente Jair Bolsonaro
Chile presentó el plan de obras del Corredor Bioceánico Vial con Brasil, Argentina y Paraguay
China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
Destituyeron a la senadora socialista Isabel Allende en Chile
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar