Sobre un 34 por ciento de mesas escrutadas, el tribunal señaló que el 35 por ciento del padrón no concurrió a las urnas.
Además, aceptó que la cifra podría aumentar debido a que aún faltan datos de las áreas rurales.
La medios de comunicación habían informado sobre una ausencia a votar del 39 por ciento de la población habilitada.
A esto hay que sumarle el 15 por ciento que sufragó en contra del estatuto autonómico.
Mientras el gobierno insiste en mantener un diálogo con agenda abierta y sin condiciones previas con los prefectos opositores.
Así lo destacó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
El funcionario explicó que se debe llegar a un acuerdo para convocar a un referendo que ratifique el texto de la nueva Constitución.
Aclaró que se debe compatibilizar la reformada Carta Magna con los estatutos autonómicos departamentales.
Brasil: se agravó el estado de salud del expresidente Jair Bolsonaro
Chile presentó el plan de obras del Corredor Bioceánico Vial con Brasil, Argentina y Paraguay
China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
Destituyeron a la senadora socialista Isabel Allende en Chile
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar