Mediante resolución publicada en el Boletín Oficial hoy, se extendió el plazo de hecho hasta el 21 de noviembre para sincerar dinero en efectivo tanto moneda extranjera como nacional.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso prorrogar hasta el 21 de noviembre la posibilidad de depositar el dinero en efectivo en los bancos para ingresar al blanqueo de capitales.
Según una resolución general que se publico por hoy por la mañana en el Boletín Oficial, se "adecúa el plazo para efectuar el sinceramiento de efectivo en el país, tanto sea moneda nacional como extranjera".
La nueva norma dictada por la AFIP aclara que el 31 de octubre de 2016, inclusive, es la fecha límite para efectuar la apertura de las "Cuentas especiales -Ley Nº 27260- Régimen de Sinceramiento Fiscal" en una entidad financiera del país y obtener la CBU de cada una de ellas. De esta forma corrige la fecha del 24, el próximo lunes, que se había fijado previamente.
En la misma resolución "también establece que el 21 de noviembre, inclusive, será el vencimiento para efectuar el depósito en el banco en el que hayan sido abiertas dichas cuentas, para lo cual deberá contar con el comprobante emitido por la AFIP y, en su caso, la constancia de VEP pagado; ambos debidamente firmados por el declarante".
Con perspectivas aún inciertas, el gobierno intenta incentivar a que se sumen al blanqueo más evasores. Junto con la extensión del plazo para exteriorizar dinero en efectivo, se espera otro favor para los evasores. El dictado de una norma conjunta de AFIP y de la Unidad de Información Financiera que exime a los depositantes de tener que presentar las respectivas declaraciones juradas de Bienes Personales y Ganancias.
Trabajadores de Vialidad Nacional, con siete meses de congelamiento salarial
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
La caja de YPF en rojo por el descontrol del gasto publicitario de Santiago para la campaña
La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo
Analistas esperan que se mantenga el proceso de desinflación
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar