El Sindicato de Prensa de Buenos Aires SiPreBA organiza una asamblea abierta frente a las redacciones de AGEA en protesta por la falta de avances en la paritaria de prensa escrita, estancada desde hace más de tres meses.
En un contexto de estancamiento paritario y deterioro del poder adquisitivo, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) convocó a una asamblea abierta con olla popular el próximo martes 13 de mayo a las 14 horas, frente a las redacciones de AGEA en Tacuarí 1800, sede del Grupo Clarín.
La medida busca visibilizar el reclamo por la actualización de los salarios en el sector de prensa escrita, cuyas negociaciones paritarias se encuentran paralizadas desde hace tres meses. Según el sindicato, los sueldos actuales han quedado por debajo de la línea de indigencia, en un contexto de creciente inflación y ajuste económico.
“Reclamemos por nuestro sueldo, defendamos el trabajo en prensa”, expresa el comunicado difundido por el gremio, que denuncia la actitud de las empresas del sector, a las que acusa de boicotear el proceso de negociación colectiva, impidiendo cualquier tipo de acuerdo que alivie la situación salarial.
El SiPreBA subraya que la protesta se realizará de forma pacífica y abierta a toda la comunidad de trabajadores de prensa, bajo la consigna “Nadie se salva solo”, en defensa del salario, la dignidad laboral y el ejercicio profesional de la comunicación.
Desde el sindicato insisten en que la organización gremial sigue siendo una herramienta efectiva de lucha, en un escenario que ha visto multiplicarse los conflictos laborales en los medios de comunicación, incluyendo despidos, tercerizaciones y falta de actualización salarial.
Esta protesta se suma a una serie de acciones que el gremio viene desarrollando en defensa de los trabajadores de prensa, quienes, además de enfrentar salarios congelados, denuncian precarización laboral, sobrecarga de tareas y un retroceso en las condiciones mínimas para ejercer su labor con dignidad.
La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo
Analistas esperan que se mantenga el proceso de desinflación
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost
Salta: Día del Taxista marcado por la tristeza y el reclamo: “Hoy no fue un día para celebrar”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar