La empresa contaba hasta el momento con siete fábricas en el país. Desde los gremios aseguraron que la decisión la conocían desde el jueves.
Alpargatas anunció el cierre de las plantas de Santa Rosa, en La Pampa y en Catamarca, además de adecuar la cantidad de empleados en el resto de las fábricas que posee la empresa.
La firma contaba hasta el momento con siete plantas industriales: cuatro, destinadas al negocio textil en Corrientes, Buenos Aires, Catamarca y Chaco; y tres dedicadas al negocio de calzado en Tucumán, Catamarca y Santa Rosa.
Desde Alpargatas Argentina argumentaron en un comunicado que "desde hace tiempo, la compañía atraviesa la difícil situación coyuntural del país que implica una fuerte caída en el consumo, particularmente en los negocios de calzado y textil donde Alpargatas es líder".
Además, la compañía acusó que "viene sufriendo problemas estructurales que se agravan ante la creciente competencia externa", en especial desde Asia y Brasil, como "elevados costos laborales, alta carga impositiva y una estructura fabril excesiva".
"Como siempre ha sucedido en la compañía, los empleados desvinculados recibirán el pago del 100% de las indemnizaciones", destacaron desde Alpargatas.
Por su parte, desde los gremios afirmaron que esta noticia se sabía desde el jueves pasado. "La venta fue para pagar las indemnizaciones", señaló Nerio Medina, secretario general de la Asociación Obrera Textil.
"A nosotros nos comunicaron el jueves, y hoy (por el lunes lo comunicaron en la planta. Es muy desgarrador, no se puede hacer nada. Escapa a toda posibilidad de reacción de nuestro gremio porque pagan las indemnizaciones completas", completó el gremialista en declaraciones a El Diario de La Pampa.
Alpargatas Argentina tiene una trayectoria de más de 30 años en el país. La planta de La Pampa estaba activa desde 1984.
Tras el video con Tim Ballard, denuncian a Cúneo Libarona por encubrimiento y abuso sexual
Se profundiza la crisis en OCA: no cumplió con el cronograma de pagos a sus trabajadores
Laguna Blanca: envían asistencia tras los fuertes vientos y daños materiales
Trabajadores del Garrahan volvieron a reclamar con una "Caminata de las Velas" al Obelisco
Impacto en los surtidores: el Gobierno actualizó parcialmente los impuestos a los combustibles
Sectores docentes rechazan el aumento del gobierno provincial y van al paro
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar