Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Canal 7 en Salta:fuente laboral o negocio mediático?

En esta cuestión pendiente de los medios de comunicación concentrados de la Argentina, sin contar aún con la vigencia de una nueva ley de medios Audiovisuales, amerita resaltar desde este norte provinciano algunas decadentes perversiones unitarias de los medios que emiten desde Buenos Aires al resto del país.

20 de agosto de 2008| copenoa |

Cuesta creer hoy, en plena globalización , que el único canal público (Canal 7) no haya descentralizado todavía en todas las Provincias Argentinas la instalación de repetidoras de la TV pública, . Un proceso que debió haber comenzado por lo menos hace 20 años, y no los 4 o 5 que lleva.

Como ejemplo de lo que no debe ser, Salta tiene a Canal 11 repetidora de TELEFE a cargo de un grupo privado. Esta gente, desde Baires monitorea lo que deben y no deben ver lo salteños. En los 40 años que llevan en la PROVINCIA , jamás aperturaron ni incentivaron programación permanente de factura local, con excepción de adquirir en el mercado secundario “ latas baratas” de telenovelas centroamericanas, mejicanas y brasileñas.

Hay que señalar la importancia estratégica de contar con un medio público a través de una repetidora pública pues garantizará que informará educará y entretendrá con criterio diferente al de la TV comercial reflejando en sus contenidos las características y singularidades de cada región.

Ud. lector debe saber, que canal 7 hasta fines del 2006 utilizaba equipamiento y cámaras alemanas compradas 32 años atrás con motivo del Mundial de 1978 en plena dictadura.

En tales condiciones, no era posible con tecnología envejecida y obsoleta que un canal público pueda habilitar a todos los ciudadanos del País , a mostrar su cultura, idiosincrasia , ejercer construcción de ciudadanía,
democracia, libertad y justicia.

En este Valle, esta historia comienza un 9 de Mayo de 2008 ,cuando el Ministro de Gobierno de la Provincia suscribe con la Sociedad del Estado Sitema Nacional de Medios Públicos, un Convenio para la instalación de una estación repetidora de LS 8 Canal 7 en Salta.

En dicho instrumento se pactaron las condiciones para su ejecución, salvo oh sorpresa: menos la autorización para emitir programación local, remitiendo a la Provincia a Canal para que solicite autorización , de acuerdo a su Guías de Contenidos.

Lo absurdo y curioso del tema es que la Sociedad del Estado (SNMP)que preside el abogado Gustavo López, contrata en nombre de Canal 7 como subordinada, pero no puede autorizar “ programación local de Salta por salteños, sin que antes lo haga el canal público .Quien puede lo más, puede Lo menos. A todo esto, dicen hábiase armado ya un “lobby de negocios Trás la firma de este escondido Convenio, para una coprodución local, convocando entre otros, a un periodista de apellido boliviano, un ciudadano condenado con sentencia judicial por delitos comunes y , un ex hábil camillero con chapa de Diputado.

Ante la novedad más las pertinaces interferencias en todo el espectro radio- eléctrico local, presuroso el Gober Urtubey salió a declarar enérgica y públicamente “que durante su gestión no habrá programación local”.

¿Pero que le sucede al Primer Mandatario Provincial?, ¿Quien lo asesora su enemigo `íntimo o Marocco?

Para que entonces la repetidora de Canal 7 sin producción local salteña.. Todo se puede hacer bien y controlar mejor. Ojala que nadie le sugiera en caso de reveer su errónea decisión, hacer venir a TINELLI o al TETO MEDINA a Salta para todos para realizar lo que pueden y deben los salteños. Así como pasó cuando algún inepto o malintencionado de su entorno, le aconsejara designar a un COORDINADOR DE PROYECION CULTURAL, garpándole unos 8 mil pesos mensuales de obsequio y rango de Subsecretario de Estado, para un
individuo integrante de un grupo folclórico que ni siquiera reside en Salta.

Tampoco se conocería teléfono o correo electrónico para saber que coordinó o proyectó en estos ocho meses de gestión para la cultura salteña cultura salteña.

Si esto ocurre de nuevo, emulará a su predecesor Juan Romero, insultando la inteligencia de todos sus comprovincianos.

1 Mensaje

  • Canal 7 en Salta:fuente laboral o negocio mediático? 1ro de enero de 2009 11:37, por Ignacio

    Hola. Soy estudiante de una diplomatura de cine documental en Buenos Aires y desde hace un tiempo estoy indagando que sucede con los canales provinciales. Me preocupa que muchas provincias no puedan producir contenidos que hablen de su idiosincracia sin el tutelaje porteño. Me gustaría poder colaborar de algún modo para que se generen espacios independientes y solidarios para comunicar.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar