En el año 2011 el gobierno de la Provincia de Salta adquirió 100 colectivos ensamblados por la empresa TATSA, de propiedad del grupo Cirigliano, más conocido como el rey de los subsidios K. A partir de esta cuestionada compra, los gastos operativos del sistema de transporte salteño se encarecieron en cerca de 10 millones de pesos anuales, totalmente soportados por los usuarios del sistema de transporte. En junio del año pasado, la Autoridad Metropolitana de Transporte autorizó la suba escalonada del boleto de ómnibus, que terminó de efectivizarse a comienzos de 2012.
La política no varía
Los nuevos colectivos llevan también la marca de los trenes de la tragedia de Once, Puma. Las flamantes unidades de SAETA se caracterizan por consumir un 67% más de gasoil, según las mediciones de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).Su adquisición no sólo impacta diariamente en el bolsillo de los salteños, sino también en el ambiente, la infraestructura urbana y la salud pública. Sus motores 6 cilindros insumen un litro de gasoil cada 1,7 km, en tanto, su peso excesivo afecta al pavimento e interfiere en la circulación normal del tránsito. La mayor emisión de monóxido de carbono y otros contaminantes propios del combustible diesel merecen también consideración.
La licitación realizada para adquirir estas 100 unidades fue cuestionada ampliamente porque no hubo información oficial sobre el derrotero del proceso y el anterior directorio de SAETA, además, desconoció en la adjudicación a TATSA los informes técnicos de la comisión evaluadora que desaconsejaban la compra de estos colectivos PUMAS por los altos consumos de combustible y otros incumplimientos al pliego.
Por si fuera poco, en la misma operación se lesionó gravemente el patrimonio estatal, por cuanto TATSA adquirió los colectivos Mercedes Benz de la flota 2005 de SAETA a un valor muy por debajo del de plaza.
La política continúa. Cristina el 10 de marzo de 2011 asistió a la inauguración de un tren doble piso de última generación de la línea Sarmiento, junto al empresario Claudio Cirigliano.
La catástrofe de Once es una cara de la corrupción y del capitalismo de amigos. En Salta, es la cara que los salteños pagamos toda vez que compramos un boleto de ómnibus.
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar