El último informe del Indec es lapidario: la tasa de desempleo pasó en el año del 6,8 al 7,5 por ciento de la población activa, mientras la subocupación trepó del 8,7 al 9,2 por ciento. Desocupados más subocupados -gente que trabaja pocas horas pero quiere trabajar más- suman 2,4 millones de trabajadores.
De septiembre de 2013 a septiembre de 2014, 200.000 personas perdieron el empleo, pero otras 80.000 pasaron a tener jornada parcial -en gran parte por las suspensiones o la reducción de las jornadas de trabajo; 70.000 dejaron de buscar trabajo.
El mismo Indec presenta, sin embargo, a la desocupación en Chaco, Formosa o Posadas como inexistente o marginal. Las estadísticas oficiales no incluyen como desocupados a quienes se encuentran en planes sociales nacionales, provinciales o municipales. Si figuraran en la población con problemas de empleo, la tasa de desocupación registraría el doble -4 millones-.
Si se considera que el trabajo en negro está -inamovible- en una cifra del 37/38%, y se suman todas las variantes de precarización laboral se llega a más del 50% de la mano de obra, sin protección de un convenio de trabajo. En este cuadro, Kicillof dice que "con el menemismo estábamos peor".
En el mapa de la desocupación, Córdoba está al tope (11,6%), seguido de Rosario (9,3%) y GBA (8,7%). Sin embargo, el mayor deterioro se produjo en el Gran Buenos Aires porque el número de trabajadores fue mayor al promedio nacional, el empleo se redujo más, el desempleo subió del 8,1 al 8,7 y la subocupación -suspensiones- subió fuertemente (al 11,3%).
El escenario que se avecina es peor. La industria tuvo su octava caída, y en rubros como maquinarias y herramientas es de casi el 20% en un año. De conjunto, con tendencias a la caída. Más de un 20% de empresarios ha advertido que plantea reducir el personal en 2015.
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar