La denuncia sobre explotación infantil en Apolinario Saravia fue corroborada por un equipo periodístico de la Agencia de Noticias Copenoa, con fotografías y entrevistas a los niños que explicaron cuantos cajones de tomates juntan durante una tediosa labor en las fincas de la zona, donde son explotados.
En breve los abonados y lectores de Copenoa podrán escuchar la entrevista realizada por el periodista Marco Díaz Muñoz a un niño de trece años que relata la labor explotadora a la que son sometidos ante la necesidad económica y como sus compañeros de 10 a 15 años dejan la escuela para ir a cosechar.
También emitiremos la entrevista con un productor de la zona que admite que una decena de niños trabajan en su finca, con el consentimiento de sus padres.
Mientras tanto las autoridades de la Dirección provincial del Trabajo y el programa COPRETI, (Comisión Provincial para la erradicación del Trabajo Infantil) todavía no llegan al lugar, donde se explota a niños salteños.
Foto de portada: Camioneta de productor de la zona trasportando a niños explotados
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar