Según un medio de Capital Federal, 2.296 son las víctimas de la brutal represión que ejerció Pinochet durante su gobierno, ello, entre muertos y detenidos desaparecidos, según el informe RETTIG. No se registran víctimas de la misma represión por cualquier grado de participación en la expansión del narcotráfico en Chile.
Como consecuencia previsible de la política económica aplicada por Pinochet y su gobierno, al igual de lo que sucedió y sucede en otros países que aplican igual política, Chile se transformó en un pasadizo de la droga. Cuando en 1988, en oportunidad de un plebiscito, Pinochet obtuvo el apoyo del 43 % de la población (el que terminaría perdiendo), ya se conocía la existencia de miles de víctimas por la brutal represión y la transformación de Chile en un pasadizo de la droga. Hoy, con su muerte, los miles de chilenos que lo siguen apoyando, continúan ratificando con su conducta tales políticas.
Independientemente de otros bienes mal habidos, según el mismo medio, 9.500 son los kilos de oro descubiertos en un banco de Hong Kong que pertenecerían a Pinochet y a sus familiares por un valor de U$S 160.000.000. No sería descartable que, parte de su elevadísimo enriquecimiento ilícito tenga su origen en “contraprestaciones” por tal transformación. De allí la urgente necesidad que las investigaciones judiciales que deben continuar en Chile procuren determinar la existencia de tales contraprestaciones como uno de los orígenes de dicho enriquecimiento ilícito.
* Angel F. Di Paola, D.N.I. Nº 4.174.681. Ex Presidente de la Comisión de DD.HH. de la Asociación de Abogados de Bs. As..-
Brasil: se agravó el estado de salud del expresidente Jair Bolsonaro
Chile presentó el plan de obras del Corredor Bioceánico Vial con Brasil, Argentina y Paraguay
China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
Destituyeron a la senadora socialista Isabel Allende en Chile
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar