El abogado Ricardo Monner Sans radicó ayer una denuncia en la Justicia federal para que se investigue el contrato que en 2013 firmaron las compañías Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y Chevron, quienes "se han valido de empresas offshore" en el convenio.
El titular de la Asociación Civil Anticorrupción planteó que el contrato para que la petrolera extranjera explote el yacimiento neuquino de Vaca Muerta incluyó un decreto de la entonces a presidenta Cristina Fernández "de libre acceso a dólares estadounidenses a favor de Chevron".
También subrayó que en el contrato figuraría "evidencia de una triangulación en países extranjeros bajo la conocida manera de empresas ’offshore’ que permiten evadir impuestos y ’preservar’ a Chevron de reclamos indemnizatorios", como el que afrontó en Ecuador por contaminación ambiental.
Trabajadores de Vialidad Nacional, con siete meses de congelamiento salarial
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
La caja de YPF en rojo por el descontrol del gasto publicitario de Santiago para la campaña
La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo
Analistas esperan que se mantenga el proceso de desinflación
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar