Centenares de niños están siendo explotados en las fincas cercanas a la ciudad de
Apolinario Saravia, distante a 250 km de la capital salteña, los pequeños trabajan para productores fruti-horticolas de la región, los que pagan entre $0,20 a $0,30 por cajón. Los productos que estos niños recogen son: tomate, zapallito, pimiento, entre otros, ganando no mas de $5 a $7 por una larga y dura jornada de trabajo.
Los productores que estarían contratando a estos niños, que en su mayoría son bolivianos y algunos argentinos, serian, según las denuncias de habitantes de la zona, RUEDA, SALGADO, EL TARIGEÑO, entre otros.
También estaría involucrado un funcionario provincial que estaría pagando en negro a los cosecheros que trabajan en su finca en el paraje el Bordo.
Esto ya fue denunciado alguna ves por el exdiputado Ricardo Coccioli, en la Cámara alta y baja, de la Legislatura salteña, y que nunca fueron investigadas, hoy se repiten nuevamente estas irregularidades con niños explotados y que el gobierno provincial, desampara convirtiéndose en cómplice ante la inacción.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar