La divisa subió ayer 14 centavos. Es la cuarta suba consecutiva del billete minorista, que desde el miércoles pasado ya aumentó 20 centavos, ubicándose por encima de los $ 15.
El dólar alcanzó ayer su valor más alto en un mes y medio trepando a $ 15,33 por la expectativa de una nueva baja de tasas y una demanda por coberturas de fin de mes.
Desde el miércoles pasado la divisa viene en ascenso, acumulando un incremento de 20 centavos y es la cuarta suba consecutiva del dólar minorista.
En el mercado mayorista, el dólar subió nueve centavos y medio a $ 15,125, con un volumen de negocios que llegó a los u$s 318 millones.
La divisa subió a pesar del aumento de las liquidaciones de divisas que la semana pasada fueron de u$s 548,5 millones.
Hoy habrá licitación de Lebac y los inversores estiman que el Banco Central recortará las tasas nuevamente en 50 puntos básicos. Se calcula que los pesos se volcaron a comprar divisas. (LID)
Por otro lado, a nivel mundial, el dólar se apreció luego de que funcionarios de la Reserva Federal, en sus declaraciones, volvieron a amagar con la suba de tasas en EEUU en los próximos meses.
El dólar "Bolsa" subió 10 centavos a $ 15,13, el "contado con liqui" aumentó 15 centavos a $ 15,20 y el dólar el blue sumó dos centavos a $ 15,51 en cuevas del microcentro porteño.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost
Salta: Día del Taxista marcado por la tristeza y el reclamo: “Hoy no fue un día para celebrar”
Salta: El Ejecutivo mandó un DNU para bajar las tasas de la actividad minera
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar