Distintos sectores políticos cuestionaron el reciente acuerdo del gobernante partido Republicano y la oposición demócrata en Estados Unidos.
Los líderes de ambas agrupaciones en el Parlamento y la Casa Blanca, acordaron una nueva estrategia sobre la reforma migratoria.
La dilatación de la ley que regularice la situación de unas 12 millones de personas pone en riesgo la sanción de la misma.
La votación en el Senado se retrazo varias semanas y pueden pasar meses hasta que se logre la mayoría suficiente en la Cámara de Representantes.
El parlamento estadounidense especula con esperar a que pasen los comicios presidenciales para volver a tratar el tema. / MP
La oposición Demócrata negoció con Geroge Bush la continuidad de la ocupación militar en Irak.
El presidente norteamericano hizo retroceder a los parlamentarios del partido rival.
Aseguro que el Congreso estadounidense no contemplará una fecha para retirar las tropas que invaden medio oriente.
El 1 de mayo, Bush vetó una ley que otorgaba 124 mil millones de dólares para gastos militares pero requería el repliegue de los marines en el 2008.
El líder del bloque demócrata en la Cámara baja aceptó ayer que no podrán torcer la decisión de la Casa Blanca. /LA
Brasil: se agravó el estado de salud del expresidente Jair Bolsonaro
Chile presentó el plan de obras del Corredor Bioceánico Vial con Brasil, Argentina y Paraguay
China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
Destituyeron a la senadora socialista Isabel Allende en Chile
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar