Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

El Gobierno anunció la privatización total del tren Belgrano Cargas, la red ferroviaria que transporta productos de exportación

El presidente Javier Milei firmó un decreto para privatizar completamente Belgrano Cargas y Logística S.A., poniendo fin a la operación estatal del servicio ferroviario de carga. Se trata de la red de ferrocarril que transporta granos y otros productos de exportación, fundamental para el área productiva del noroeste argentino porque une a las provincias de la región con los puertos

9 de febrero

El presidente Javier Milei firmó este sábado un decreto para concretar la privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida implica que el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga, incluyendo toda su infraestructura, como material rodante, vías, talleres e inmuebles.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había adelantado en noviembre que Belgrano Cargas sería la primera empresa ferroviaria en ser privatizada, argumentando que su mantenimiento genera un déficit financiero de aproximadamente 112 millones de dólares anuales en subsidios. «Sin la intromisión del Estado, el servicio del Belgrano Cargas va a ser mucho más eficiente que el actual», aseguró Francos.

No obstante, la decisión del Gobierno se da en un contexto de conflicto con los trabajadores ferroviarios por un reclamo paritario. A fines de enero, el secretario general del sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, anunció que los conductores afiliados a su organización no prestarán servicio el próximo 1 de marzo. «Cada conductor y cada ayudante afiliado se tomará el día del ferroviario en conmemoración del 1 de marzo de 1948, cuando el general Perón nacionalizó los ferrocarriles», declaró Maturano.

El sindicalista también instó al Gobierno a abrir un canal de diálogo para abordar la situación económica y social del país. «Deben llamar a un diálogo social para buscar una salida cómoda para el pueblo argentino ante los ajustes que se vienen haciendo, los problemas de los jubilados, la educación pública y la salud», enfatizó.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar