La familia Vacazur levantó una cruz de cinco metros en Abra Blanca, sobre la ruta 51 antes de llegar a San Antonio de los Cobres, como homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente.
La cruz fue colocada el pasado viernes a las 15 horas, en un gesto simbólico que recuerda el horario en que, según la tradición cristiana, murió Jesús.
Francisco Vacazur, referente religioso y amigo personal del Papa, relató cómo surgió esta iniciativa.
La amistad entre ambos se gestó tras el alud de Tartagal en 2009 y se consolidó en 2013, cuando Vacazur, a través de una carta, se presentó ante Jorge Bergoglio como “Francisco, el protegido del Cardenal Ugolino”, en alusión a la figura histórica que protegió a San Francisco de Asís.
A partir de ese intercambio, Bergoglio se autodenominó en sus comunicaciones como “el Cardenal Ugolino”, y desde entonces mantuvieron un contacto frecuente.
“Todos los meses me escribía. Lo voy a extrañar mucho”, expresó Vacazur, quien conserva entre sus recuerdos un fragmento del cinto del Papa Francisco, objeto que guarda como símbolo de la misión que siente haber recibido: ayudar a sacerdotes y religiosas que dejaron sus hábitos
La cruz, que mide aproximadamente 4,5 metros de alto por 2,5 de ancho, lleva un cartel con la inscripción: “Descansa en el cielo y en los corazones que te aman”, y fue financiada y construida por la familia Vacazur.
“Vivimos el dolor juntos y lo transformamos en amor. Esta cruz es una expresión de ese sentimiento y también un legado”, señaló el religioso.
Vacazur explicó que el monumento, denominado “la cruz de la vida”, tiene un significado amplio. No solo rinde homenaje al Papa Francisco, sino también a los ferroviarios y mineros que transitaron históricamente la zona. Además, invita a la reflexión sobre el valor de la vida, el cuidado del medio ambiente y la esperanza en la vida eterna.
“Esta cruz está a más de 4.080 metros sobre el nivel del mar y está abierta a todas las personas, de todas las religiones”, afirmó Vacazur. “Queremos que sea un símbolo de amor, de unidad y de compromiso con la ‘casa común’ que tanto predicaba el Papa.
También recordó el mensaje que Francisco dejó en su vida: el amor a Dios, el amor al prójimo, la importancia del perdón y el cuidado de la creación. “Él dejó semillas sembradas en mi corazón que tengo que resguardar”, afirmó emocionado.
Por último, detalló que en el lugar elegido para la levantar la cruz encotró una piedra en forma de corazón, lo que tomó como señal de la bendición del “Papa de todos”. (n.d.)
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar