El gobierno y los medios afines afirman que paro de la CGT "tiene un alto costo" para el país. Lo que dejaría de producirse por la jornada sin actividad alcanzaría la suma de USD 1.000 millones.
Sin embargo, los mismos que exhiben una fuerte preocupación por esta cifra, poco dicen de un desfalco cotidiano, que se lleva a cabo cada día, haya actividad productiva o no.
Estamos hablando de los pagos de la deuda pública, que cuestan cada día casi 200 millones de dólares, tomando las cifras que capital e intereses que ha cancelado Macri desde que asumió.
Estamos hablando de un 20 % de la cifra de USD 1.000 millones que tanto preocupa al gobierno.
Pero mientras que el cálculo de la pérdida por el paro toma el conjunto del valor económico que deja de realizar toda la economía que se paraliza hoy, los pagos de la deuda refieren exclusivamente al tesoro, imponiéndose por sobre cualquier otra partida en el erario público. Si comparáramos el valor diario de esta sangría que generan los pagos de deuda pública con lo que la parte de la “pérdida” que por el paro corresponde al sector público, la supera holgadamente.
Sólo los intereses de la deuda significaron en 2017 $613 mil millones. Es decir más de cinco veces lo que desembolsó en el año en asignaciones familiares.
De este verdadero saqueo nacional, que sólo sirve para que los especuladores sostengan el festival de intereses, y para solventar con nueva deuda la salida de capitales, mejor no hablar.
Tampoco de los USD 15 mil millones entregados por el Banco Central en la pulseada cambiaria en menos de dos meses, de los cuales se beneficiaron entre otros el fondo Black Rock y el banco JP Morgan. Y mucho menos, de lo que va a costar a la actividad económica la nueva ronda de ajustes que el gobierno encara tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que a diferencia del paro nacional tendrán un impacto que no se mide en días sino meses. De eso no se habla.
Alerta spoiler. Adolescencia: la construcción de lo masculino en el laberinto digital
Es Genocidio. El precio de contar el genocidio en Gaza: más de 200 periodistas palestinos asesinados
Consumo de agua: más alarma por imágenes estilo Ghibli que por la megaminería en Mendoza
Análisis. Aranceles de Trump: el impacto que vendría sobre las exportaciones de Jujuy
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar