“Los medios sociales pueden fomentar el sentido de la unidad de la familia humana, la solidaridad y el compromiso de una vida digna para todos. Oremos para que la comunicación, en todas sus formas, sea en realidad el servicio del encuentro entre personas, comunidades y naciones: Una reunión basada en el respeto mutuo y en la escucha”, expresó el papa Francisco, este domingo 1º de junio, al celebrarse la Jornada mundial de las comunicaciones sociales.
La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, única jornada mundial establecida por el Concilio Vaticano II (Inter Mirifica, 1963), se celebra en muchos países, por recomendación de los obispos del mundo, el domingo anterior a la fiesta de Pentecostés.
El Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales se publica tradicionalmente con ocasión de la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas (24 de enero).
El Mensaje del papa Francisco para esta 48º Jornada lleva el título “Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro”.
Fuente: AICA
Rusia registró Sputnik V, la primera vacuna contra el coronavirus
Francisco califica de "signo de esperanza" el retorno de las misas en medio de la pandemia
El Vaticano señala la responsabilidad de las multinacionales en los desplazamientos forzados
La ONU reclamó por "la falta de solidaridad" con los países en desarrollo
Francisco pidió por quienes "no tienen dinero ni trabajo" por el coronavirus
CORONAVIRUS: Italia informó 756 nuevas víctimas y ve que en "máximo diez días" bajaran las muertes
"Esta Cumbre nos falló", denunció Fridays for Future y convocó a una nueva marcha
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar