“Los medios sociales pueden fomentar el sentido de la unidad de la familia humana, la solidaridad y el compromiso de una vida digna para todos. Oremos para que la comunicación, en todas sus formas, sea en realidad el servicio del encuentro entre personas, comunidades y naciones: Una reunión basada en el respeto mutuo y en la escucha”, expresó el papa Francisco, este domingo 1º de junio, al celebrarse la Jornada mundial de las comunicaciones sociales.
La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, única jornada mundial establecida por el Concilio Vaticano II (Inter Mirifica, 1963), se celebra en muchos países, por recomendación de los obispos del mundo, el domingo anterior a la fiesta de Pentecostés.
El Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales se publica tradicionalmente con ocasión de la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas (24 de enero).
El Mensaje del papa Francisco para esta 48º Jornada lleva el título “Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro”.
Fuente: AICA
Brasil: se agravó el estado de salud del expresidente Jair Bolsonaro
Chile presentó el plan de obras del Corredor Bioceánico Vial con Brasil, Argentina y Paraguay
China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
Destituyeron a la senadora socialista Isabel Allende en Chile
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar