Alberto Fernández habló del incremento de precios de consumo, y pidió que todos los sectores "cedan un poco" para hacer frente a la problemática. "No han cedido y han acumulado grandes ganancias", dijo.
El presidente Alberto Fernández apuntó contra los empresarios ante la escalada inflacionaria, y envió un nuevo mensaje contra el sector. "Muchos de ellos no han cedido y han acumulado grandes ganancias", denunció el Presidente en diálogo con C5N.
En ese sentido, habló del aumento de precios como uno de los problemas centrales del país, y aseguró que "le preocupa y se ocupa" en hacerle frente. Destacó además el trabajo del ministro de Economía, Sergio Massa, y reveló que trabajan en coordinación para continuar en la senda del descenso del índice.
"Trabajamos con el ministro Massa diariamente para ordenar el tema de la inflación que se da en todo el mundo. Es verdad que llevamos dos meses consecutivos de descenso de la inflación, pero aún sigue siendo alta. Todos tenemos que hacer nuestro aporte, el Estado ha hecho mucho para ir moderando lo que tiene que ver con la parte fiscal, lo que se conoce como causas inflacionarias", expresó desde la inauguración de la nueva planta de Whirlpool en Pilar.
Además, continúo: "Todos debemos hacer nuestro aporte, los empresarios, los que trabajan -y no es que ganen menos- sino que sigan generándose puestos de trabajo, que los sueldos sigan ganándoles a la inflación. Tenemos que atender a los que no están trabajando, por eso, anunciamos el bono. Estamos trabajando todos en eso, es un problema que nos preocupa y nos ocupa".
Asimismo, reveló que intenta sobrellevar la inercia en el incremento de los precios que inició bajo el gobierno de Mauricio Macri, y reveló que "no es tan fácil resolver el problema".
"No es que estábamos en cero y ahora tenemos que resolver el problema, bajarla va a costar mucho tiempo. En campaña dije que no iba resolverse de un día para el otro, y que iba a costar, no esperaba ni la pandemia ni la guerra", afirmó, y reveló: "Tenemos que buscar mecanismo que coloque un ancla en la escalada de precios".
Consultado por el conflicto entre la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y el titular del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, por la negociación paritaria del sector, Alberto Fernández vaticinó un desenlace de acuerdo entre ambas partes.
El hijo de Hugo Moyano reclama un aumento salarial del 131% frente a la reticencia de la flamante funcionaria. "Estoy convencido de que la paritaria va a encontrar una solución rápidamente. Cuando me refiero a que todos debemos hacer un esfuerzo también me refiero al sector del trabajo. Tenemos una política que lo que busca es que los salarios le ganen a la inflación para recuperar el salario real", manifestó.
"La mejor forma de resolver el problema salarial es que empresarios y trabajadores se junten en una mesa y resuelvan, no que lo haga el Estado. Eso está funcionando. Y no tengan duda de que van a encontrar la solución adecuada, cuidando a los que trabajan en esa actividad. Eso veo en los dirigentes sindicales", concluyó. (Noticiasargentinas.com)
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
Con una extraña argumentación, Milei dio por abolida la explotación laboral
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar