Se ha hecho público ya el acuerdo para que el ultra romerista Godoy asuma
nuevamente como presidente de la Cámara de Diputados. El cambio tampoco ha llegado
a diputados.
Con este acuerdo que incluye al PJ, PRS, el Partido de la Victoria, la UCR y hasta Barrios de Pie- Libres del Sur, el oficialismo ocupara todos los puestos de las autoridades de la cámara.
Atrás quedó la salida masiva de diputados del PRS y el PV “indignados” por el acuerdo de Godoy con el bloque de los hoy disidentes, que preside ahora Figueroa Guardo, que dejaba las autoridades en su totalidad en manos del PJ, el pasado 24 de noviembre.
Atrás quedó la renovación política de la que se llena la boca el diputado Morello, que según parece, su voto por Godoy, lo haría acreedor de la presidencia de la comisión de Derechos Humanos.
El bloque de disidentes del PJ, donde está el diputado Mazzone que reivindica el trabajo infantil y Petrón que acumula denuncias, presentará una propuesta “alternativa”.
No hay en esta disputa un debate político ni mucho menos ideológico. Todos han votado un presupuesto que oculta los recursos que recibirá la provincia, que no contempla aumentos salariales entre otras cosas. No los separa una posición política sino una disputa por el aparato.
La cámara estará dominada por el oficialismo. No habrá representación de la oposición en las autoridades.
El bloque del PO no votará por ninguna de las opciones propuestas en esta farsa de elección y se compromete a llevar adelante su pedido de que Urtubey concurra a la cámara a dar explicaciones sobre el espionaje político. Seguirá con sus proyectos de expropiación de las 100 hectáreas de Pereyra Rosas para la construcción de viviendas populares, de reestatización de Aguas de Salta, y el de derogación de la detención por averiguación de antecedentes.
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Javier Milei celebró la salida de la recesión pero volvió a caer el empleo registrado
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar