“La sociedad ucraniana cree que si el Papa viniera a Ucrania, la guerra se terminaría; es un sentimiento colectivo y sincero”, dijo el embajador ante el Vaticano, Andrei Yurash. En varias ocasiones el pontífice llamó a poner fin a la “repugnante guerra” de Rusia contra Ucrania,
El gobierno de Ucrania afirmó que si el papa Francisco visitara Kiev “la guerra se terminaría”, al tiempo que el pontífice calificaba la situación derivada de la invasión rusa como “repugnante” e “inhumanidad cruel y sacrílega”.
“La sociedad ucraniana cree que si el Papa viniera a Ucrania, la guerra se terminaría; es un sentimiento colectivo y sincero”, dijo el embajador de ese país ante el Vaticano, Andrei Yurash, en una entrevista publicada este domingo por el diario católico Avvenire.
El diplomático resaltó que “en los últimos días estuvieron en Kiev los primeros ministros de Eslovenia, Polonia y la República Checa, y ellos demostraron que eso es posible”.
“Sé que se trata de tiempos difíciles, pero si el Papa pisara suelo ucraniano, eso sería justo lo que más quiere el país”, agregó, según la agencia de noticias Sputnik.
El pontífice llamó a poner fin a la “repugnante guerra” de Rusia contra Ucrania, que denunció como una “inhumanidad cruel y sacrílega” en la que “los estragos y las atrocidades se repiten todos los días”, durante su homilía dominical en el Vaticano.
En algunas de sus palabras más fuertes sobre la invasión a Ucrania desde su inicio, el 24 de febrero, Francisco dijo a miles de personas, durante el Ángelus en la Plaza San Pedro, que cada día trae más atrocidades en lo que es una “masacre sin sentido”.
“No hay justificación para esto”, enfatizó el pontífice, quien recordó que “esta semana, misiles y bombas alcanzaron a civiles, ancianos, niños y madres embarazadas”.
Sostuvo que “todo esto es inhumano y es también un sacrilegio, porque va contra la sacralidad de la vida humana; sobre todo, contra la vida humana indefensa, que debe ser respetada y protegida, no eliminada”.
“Ruego a todos los actores de la comunidad internacional que realmente se comprometan a poner fin a esta guerra repulsiva”, agregó el Papa.
Brasil: se agravó el estado de salud del expresidente Jair Bolsonaro
Chile presentó el plan de obras del Corredor Bioceánico Vial con Brasil, Argentina y Paraguay
China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
Destituyeron a la senadora socialista Isabel Allende en Chile
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar