Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

El gobierno apoya a empresas petroleras saqueadoras ampliando concesiones en Salta

Ex trabajadores de lo que fuera la estatal Y.P.F. se manifestaron en contra de la extensión de permisos de exploración otorgado por el gobernador Juan Manuel Urtubey a operadora petroleras en la provincia de Salta. También cuestionaron al gobierno nacional, por no darles participación, ignorando la capacidad y experiencia de estos trabajadores especializados y calificados, hoy desocupados.

25 de octubre de 2012| copenoa |

Para Rodolfo “Chiqui “Peralta, ex trabajador de Y.P.F. estas empresas “Son los mismos que vienen beneficiándose desde la dictadura, con la instauración del modelo liberal, de saqueo y contaminación del medio ambiente en Argentina. Con ganancias millonarias para estos y sin control estatal en la producción, ampliando la brecha de la desigualdad social, en los Departamentos donde operan, dejando a pueblos enteros, sumidos a padecer enfermedades originadas de la contaminación por los fluidos contaminantes que utilizan para perforar”.

Estas empresas petroleras, hoy nuevamente beneficiadas por el estado, operan en el área del Departamento San Martin, siendo desde el año 2000 instigadoras de denuncias judiciales y persecuciones sobre todo grupo organizado de Desocupados, que denunciaba la falta de trabajo, contaminación y el saqueo realizado por estas operadoras.

La justicia, nunca investigo el saqueo y la contaminación en el medio ambiente, y las consecuencias en la población, que realizan estas operadoras, pero si acciono sobre los más desprotegidos, los excluidos del sistema, criminalizando la protesta social, torturando, encarcelando y llevando juicio a los desocupados.

“Tal como lo hiciera, el ex gobernador Juan Carlos Romero, hoy Urtubey, gobernador de Salta, les brinda beneficios millonarios a estos saqueadores, y el gobierno nacional nos margina, no dejándonos participar de la búsqueda de petróleo, excluyéndonos de tener trabajo genuino y de realizar una explotación racional sin contaminación del medio ambiente”. Afirma a la Agencia de Noticias Copenoa el dirigente José “Pepino” Fernández, de profesión técnico en inyección en perforación, con la experiencia de haber realizado unos 800 pesos petroleros en Argentina y con más de 20 años de antigüedad en la ex estatal Y.P.F.

Estas concesiones realizadas en Salta y el país, excluyendo a trabajadores especializados, hoy desocupados, que lucharon denunciando el saqueo durante la década del 90 del patrimonio nacional, plantean necesariamente la discusión sobre porque el gobierno nacional, mantiene la matriz económica de beneficios a empresas conformadas durante la dictadura y a multinacionales petroleras que despojaron de recursos no renovables al país , incurriendo el gobierno nacional en una realidad de contradicciones ante su discurso nacional y popular.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar