El día lunes 23 de Junio a horas 18.00 se llevará a cabo en la Biblioteca “Victorino de la Plaza” de esta Ciudad, y por primera vez una Charla - Debate sobre “El Impacto de las T.I.C (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la Educación salteña.
Cómo es sabido, no existen en la Provincia indicadores ni mediciones respecto de esta temática y su innegable influencia globalizadora. Abrirá la disertación un reconocido escritor local con “El uso de los Medios de Comunicación en Salta durante el Siglo XX y los procesos educativos de la época”.
Continuará la exposición el Decano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta con el tema “La Sociedad de la Información en la Era de la Globalización”.
La Decana de la Facultad de Humanidades de la UNSa seguirá con “Los procesos de Alfabetización en relación a los Medios de Comunicación”. En ese orden, la Docente titular de la carrera de Comunicaciones Sociales de la UNSa abordará “Los Ciberjóvenes y las Instituciones”.
Para cerrar el ciclo, una Docente e Investigadora de la UNSa y Doctora en Educación expondrá sobre “El Impacto de las TIC en la Educación en la Provincia de Salta”.
Hay que poner de resalto que este evento organizado por la ONG CEAPRE, entidad civil sin fines de lucro, tiene como destinatarios a las comunidades estudiantiles de los tres niveles de enseñanza públicos y privados.
Necesariamente, al convivir hoy en un medio artificial y opuesto al hábitat natural, obligado es conocer las formas operativas de este mundo y poder articularnos de manera inteligente, promoviendo en transposición didáctica de un saber específico, conociendo los códigos con que se manifiesta la vastedad de la Cultura Tecnológica.
Por eso será la Tecnología la enseñaza universalizada, como Eje de la Comunicación Didáctica del mañana, tal como fue durante siglos la gramática retórica-grecolatina.
Para concluir esta crónica breve, hay que destacar otras categorías de análisis para Formación Docente en T.I.C: Formación:crítico – situacional- Conceptual- Técnico – Pedagógico - Instrumental y Autoreflexiva.
Cualidades como las descriptas posibilitarán en el futuro inmediato evaluar el verdadero impacto de las T.I.C en Educación de Salta, como el perfil socio - cultural de las generaciones que tendrán responsabilidades públicas y privadas en 10 o 20 años en la Provincia.
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar