Denuncian atrasos de hasta cinco meses en los pagos y alertan sobre el riesgo para la continuidad del servicio
Empresarios del sistema de transporte público que prestan servicios en el área metropolitana de Salta manifestaron a El Tribuno su preocupación por la delicada situación financiera que atraviesa Saeta, la empresa estatal encargada de administrar el sistema. Advierten que desde hace cinco meses Saeta acumula atrasos significativos en los pagos a las prestatarias, generando una deuda multimillonaria con los operadores del servicio.
Según indicaron, el monto adeudado supera actualmente los 6.000 millones de pesos. No obstante, el titular de Saeta, Claudio Mohr, sostiene que la deuda es de 2.500 millones de pesos.
"
Las empresas están cobrando con varios meses de demora. Saeta agotó sus propios fondos, dejó de anticipar el pago de gasoil y, en los últimos días, también tuvo dificultades para abonar sueldos y aportes patronales", señalaron fuentes del sector.
Los empresarios explicaron que la situación afecta gravemente el cumplimiento de las obligaciones financieras que mantienen con bancos, ya que en los últimos meses se concretó una fuerte inversión privada para renovar la flota, con más de 100 unidades nuevas incorporadas al sistema. "Todo fue financiado. Invertimos esperando que el Gobierno no se atrasara, pero hoy la previsibilidad desapareció y la sostenibilidad del servicio está en riesgo", advirtieron.
También apuntaron a internas dentro del Gobierno provincial que estarían influyendo negativamente en el funcionamiento de Saeta. Aunque evitaron individualizar responsables, describieron un clima de tensiones políticas en torno al control de la empresa, que estaría trabando decisiones clave y la autorización de pagos.
"El problema no es necesariamente la falta de recursos, sino quién maneja Saeta. Y mientras tanto, las empresas quedan atrapadas en el medio, con el sistema cada vez más comprometido", resumieron.
Frente a este escenario, los empresarios reclaman una solución urgente que permita regularizar los pagos y garantizar la continuidad del servicio de transporte público que, bajo la administración de Saeta, utilizan diariamente más de 300 mil usuarios en la capital salteña y localidades del área metropolitana. (tribuno)
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Causa YPF: la Justicia de EEUU pide los celulares de Luis Caputo y Sergio Massa
Empresarios del transporte advierten sobre la grave situación financiera de Saeta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar