"Tengo la gran tranquilidad de que en estos años no hemos discriminado a nadie y hemos llevado ayuda a todas las latitudes del país", dijo el Presidente al encabezar el acto del gabinete federal del programa Capitales Alternas en la ciudad de San Luis.
El presidente Alberto Fernández llamó este miércoles, desde la provincia de San Luis, a "convertir en realidad la Argentina federal declamada en la Constitución" y aseveró que "el interior de la Patria tiene muchísimo para darnos".
"Tengo la gran tranquilidad de que en estos años no hemos discriminado a nadie y hemos llevado ayuda a todas las latitudes del país", dijo Fernández al encabezar el acto del gabinete federal del programa Capitales Alternas en la ciudad de San Luis, donde llamó "a dejar atrás las disputas falaces que nos enfrentan".
En ese marco, exhortó a los argentinos a “sentirse parte de un país que tiene la oportunidad de crecer, en donde nadie sobra y todos hacen falta” y aseguró que “el Estado nacional tiene que poner todo su esfuerzo en desarrollar el interior de la patria que muchas veces se concentra en Buenos Aires”.
“Necesito que cada argentino se sienta parte integrante de un país que tiene una maravillosa oportunidad de crecer y desarrollarse porque todos hacemos falta y nadie sobra”, sostuvo en su discurso.
Acompañado por el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, el primer mandatario señaló que Argentina “dice ser un país federal, pero es injusto con sus provincias porque tiene una concentración de poder en el centro portuario de Buenos Aires porque este país se diseñó por una generación que pensó en sacar la producción agrícola al exterior”.
Tras contar acerca de las vacaciones que pasaba en La Rioja siendo niño, Fernández afirmó: “Cuando yo terminé siendo elegido presidente de los argentinos me puse un objetivo: hacer un país federal como se declama en la Constitución Nacional”.
En ese sentido, remarcó que “en Argentina, no hay hijos ni entenados. No hay argentinos de primera ni de segunda, sino que todos somos argentinos y el esfuerzo del Estado nacional tiene que desarrollarse también en el interior de la Patria porque ésta tiene mucho para dar”.
“Muchas veces se concentra la industria y el poder en Buenos Aires y el resto del país queda en una situación donde es mucho más difícil arrancar”, agregó.
Sobre la gestión a nivel nacional y la relación con los gobernadores, destacó que “en estos años no hemos discriminado a nadie; nuestra preocupación son los argentinos y argentinas y no quienes gobiernan”.
Previo al mensaje de Fernández, el gobernador puntano señaló que la visita presidencial representa un "hecho histórico porque de la democracia a la fecha hemos tenido pocas visitas" de mandatarios.
“Oficialmente, esta es la primera visita en toda la época de la democracia”, consideró Rodríguez Saá, quien agregó: “Esto le hace bien al federalismo porque es una política seria para ayudar con una serie de obras y proyectos en común”.
Entre aplausos, remató: “Históricamente, nuestro signo es estar lejos del poder”.
Del acto participaron también los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Jaime Perczyk (Educación); la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, y el intendente de San Luis, Sergio Tamayo; entre otros. (Télam)
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar