En la localidad de Santa Victoria Este al norte de la provincia de Salta en la frontera con Bolivia en pleno Chaco salteño los habitantes pagan por agua que no seria potable a la empresa Aguas de Salta. El Agua es de color oscuro con un sabor, olor a cloacas y de color oscuro, denuncian los pobladores en su mayoría aborígenes a Copenoa.
En estos últimos días los pobladores comenzaron a notar síntomas como dolor de estomago, vómitos y diarreas principalmente en niños. El doctor Juan Carlos Cajal Director del hospital local le confirmo en una entrevista exclusiva a Copenoa que se encuentra trabajando en el lugar, del aumento de casos de diarrea y vomito los que aumentaron fuera de lo normal y que las madres que llevaban a sus hijos al hospital manifestaban el haber consumido agua de la canilla aunque el no podría asegurar por el momento que el agua ocasione el aumento de consultas.
Desde siempre el agua que se consume en Santa Victorias Este fue salada dicen los pobladores, con los tratamientos de los hoy usuarios, ya que el servicio esta privatizado podían beberla luego de algunas horas pero hoy es imposible.
La empresa amenaza con embargos a morosos en su mayoría aborígenes
La empresa prestadora Aguas de Salta llego hace algunos días a la zona con amenazas en contra de los usuarios morosos la mayoría aborígenes prometiendo embargos pero nada dijo del estado del agua o si los clientes estaban conforme con el servicio.
Algunos pobladores que pueden acceder a la compra de agua mineral lo están haciendo, otros que son la mayoría, traen el agua de la localidad de San Luis recorriendo 10 kilómetros distancia que los separa de Santa Victoria y los que no pueden están obligados a tomar el agua administrada por Aguas de Salta que es un liquido con malos olores ,de color oscuro y salada expuestos, denuncian los pobladores a contraer hepatitis, fiebre tifoidea o cualquier otra enfermedad renal.
El agua que beben los habitantes de Santa Victoria en la frontera con Bolivia solo le agregan cloro el que proveen directamente al pozo de donde se extrae la supuesta agua potable.
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central
Macarena, la tiktokera y CM negada de Adorni, en el vuelo presidencial
Adiós a Francisco: miles de fieles de todo el mundo visitan su sepulcro en Roma
Déficit cambiario récord: US$ 11.656 millones se fueron en 10 meses y marzo marca un nuevo máximo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar