Así lo afirmo el dirigente social y ambientalista José “Pepino” Fernández, luego de la resolución transitoria ordenada por la jueza salteña Dra. María Flores, que ordena “hacer cesar todas las actividades de desmontes que se estén realizando en los terrenos pertenecientes a la finca, hasta tanto no se resuelva sobre el hecho denunciado”.
El dirigente social y ambientalista de la organización Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, José “Pepino” Fernández, participo de la audiencia pública realizada en el mes de marzo del año 2013, en la localidad norteña de Aguaray, donde rechazo la solicitud de los propietarios de la Finca san Francisco, Sres. Ignacio Manuel, María Carolina, José María y Sergio García del Río, para la recategorización de 6.383 hectáreas. La que sería aprobada por el gobierno de Juan Manuel Urtubey.
“De las 6.383 hectáreas recategorizadas,es decir aprobadas por Urtubey para el desmonte, hasta la fecha se desmotaron 3.000 mil hectáreas”, Aclara “Pepino” Fernández, a la Agencia de Noticias Copenoa.
La organización social que dirige Fernández, realiza continuas fiscalizaciones y bloqueos en el Departamento San Martín, donde se realizan desmontes ilegales, denunciando la tala en la justicia de esta provincia. “El gobierno de Urtubey al igual que Juan Carlos Romero, depredan el medio ambiente, beneficiando a grupos económicos sojeros y poroteros, y a familiares, en desmedro de los habitantes del Departamento San Martín, al que le dejan luego de llevarse las ganancias, desolación, muerte, contaminación y más pobreza, acrecentando los bolsones de pobreza en la región”. Afirmó “Pepino” Fernández a la Agencia de Noticias Copenoa.
Cardenales intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
Salta recibió turistas, pero las cifras no alcanzaron lo esperado
Otro vencimiento. El peso de la deuda: Milei paga U$S 620 millones al FMI
Baby Etchecopar denunció intentos de censura: “Soy periodista, si me matás, te suicidás”
Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles
Argentina registró un brutal deterioro de la libertad de prensa bajo el gobierno de Javier Milei
Pasteleros advierten sobre la caída en las ventas y despidos en la actividad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar