El referente de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas mostró su acuerdo con la decisión del gobierno nacional de reestatizar el sistema de jubilaciones privadas: “Saludamos la correcta decisión del gobierno de acabar con el negociado de las AFJP, impuesto por Menem y Cavallo en 1994. Fue un sistema de saqueo del poder financiero que se adueñó del país.
Convirtieron un sistema solidario formado por el aporte de varias generaciones de trabajadores en un sistema hipócrita y mezquino de imprevisión social”, aseguró Solanas, quien luego se explayó: “El traspaso de los aportes jubilatorios a los privados provocó un brutal quebranto en la Seguridad Social que tuvo que cubrirse con títulos de deuda pública que compraban las mismas AFJP. Fue un negocio redondo”.
Finalmente, Solanas se refirió a la necesidad de establecer una buena administración y control hacia adelante: “Ahora, habrá que definir un mecanismo transparente de administración y control de esos recursos, con rigurosa participación ciudadana. Se necesita una ANSES pública, con autonomía de la administración nacional y del gobierno de turno, para evitar que estos fondos terminen en la caja de alguna campaña electoral o sirva para pagar deuda pública. Bien manejado, con buenos controles, volver al sistema solidario de jubilaciones es un beneficio para el futuro de todos los argentinos. Lo importante es resguardar el haber de los futuros jubilados.”
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Javier Milei celebró la salida de la recesión pero volvió a caer el empleo registrado
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar