Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

“Es necesario levantar el lock out, implementar rápidamente las medias y discutir los problemas de fondo”

Así lo expresó el ex candidato a Presidente Fernando Pino Solanas al referirse a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional.

2 de abril de 2008| copenoa |

“ Las medidas sirven para destrabar el conflicto ya que apuntan a diferenciar pequeños y medianos productores de los grandes, y esto va en sentido a las propuestas que nosotros presentamos días atrás”, afirmó Solanas y agregó : “No son lo mismo los pequeños y medianos productores que los miembros de la Sociedad Rural y los pool sojeros ”. Por otro lado, la protesta fue encabezada de forma sincera por
gran cantidad de pequeños y mediados productores pero esa medida de fuerza tuvo diversos protagonistas e intereses. La unificación del frente rural ha generado gran confusión y fue aprovechada por la oligarquía terrateniente y por los sectores concentrados”.

El referente de Proyecto Sur hizo hincapié, además, en el sector que quedó ausente en esta disputa: “ Los comercializadores de granos han quedado fuera de la discusión como lo son Cargill -Monsanto, Dreyfus, Bunge & Born, Aceitera Gral. Deheza -del oficialista senador Urquía-, que se apropian de un tercio de la renta agraria”.

“ Debemos encarar un profundo Plan de Desarrollo Agropecuario que garantice la Soberanía Alimentaria para todos los argentinos”, finalizó Pino Solanas .

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar