Declaró el profesor Ángel Tolaba, Secretario de la Asamblea Provincial Docente de la provincia de Salta en referencia al aumento ruinoso que le hizo el gobierno al sector docente consagrando la caída del poder adquisitivo del salario frente a la creciente inflación. “Lejos de haberse avanzado en el saneamiento de la grilla lo que tenemos es una proporción mayor de montos en negro, agregó”.
Al mismo tiempo señaló que “el frente de sindicatos “rompehuelgas”Adp, Amet, Ate, Sadoop, que atacó junto al gobierno, la huelga masiva de los docentes, no tiene ninguna autoridad para referirse al acuerdo miserable que firmó. Que incluso es peor que acordaron otros sectores de la administración pública”.
Tribuna Docente, que votó en contra de este ofrecimiento junto a casi el 50 por ciento de la docencia que asistió a la Asamblea Provincial, está haciendo circular un petitorio para elevar a la presidenta de la Asamblea Docente solicitándole se reúna nuevamente para reconsiderar esta situación. Y para tomar posición sobre el debate del anteproyecto de ley de educación que se discutirá próximamente en la Cámara de Diputados .Proyecto de ley que responde a intereses corporativos y clericales atacando la escuela pública, las condiciones laborales de los docentes y la calidad de los aprendizajes de los alumnos.
Aleñá reclamó la reapertura de paritarias en Vialidad Nacional en un plazo de 72 horas
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar