La información la difundió la periodista Noelia Barral Grigera, en el programa El Lobby, emitido por Radio con Vos y conducido por Alejandro Bercovich.
El fondo Noctua Partners suscribió papeles del bono a 100 años que emitió en junio el ministro de Finanzas, Luis Caputo.
Según los Paradise Papers, Caputo fue administrador de Noctua Partners, dedicada a la gestión de fondos de inversión. Noctua está radicada en Miami y tiene ramificaciones en Delaware y las Islas Caimán.
La operación del bono a 100 años se realizó por U$S 2.750 millones. La tasa que paga es del 7,9 %. Se trata de la colocación de deuda al plazo más largo de la historia argentina. Sólo se registran emisiones similares en países como México, Bélgica, Irlanda, China, Dinamarca o Suecia.
En su momento, el mega endeudamiento provocó apoyos y rechazos entre economistas de distintas vertientes ideológicas. “Delirio importante” o “histórico” fueron algunas de las frases que se leyeron en distintos medios. El aspecto más rechazado es la alta tasa de interés que aceptó pagar Caputo.
Ahora se conoce que el Noctua Partners adquirió bonos por U$S 5 millones. La información fue dada a conocer el último sábado por la periodista Noelia Barral Grigera, en el programa El Lobby, emitido por Radio con Vos y conducido por Alejandro Bercovich.
El Noctua fue uno de los 148 fondos de inversión que compraron los U$S 2.750 millones de emisión del bono a 100 años, superando las compras realizadas por el HSBC, el Citi y el Santander.
El miércoles pasado, Luis Caputo fue denunciado por negociaciones incompatibles con su rol como funcionario público. El ministro no hizo figurar a Noctua en su declaración frente a la Oficina Anticorrupción.
De acuerdo a los Paradise Papers, entre 2009 y 2015 el actual ministro también administró Alto Global Fund: se trata de un “hedge fund” (fondo buitre) vinculado a Noctua, cuya sede está en las Islas Caimán.
Caputo dice que se desvinculó de ambas sociedades antes de asumir como ministro y que fue apenas un "administrador" sin participación accionaria.
Es bien conocido que Caputo además fue empleado de J.P. Morgan y Deutsche Bank. Se trata de bancos con sede en dos potencias imperialistas: Estados Unidos y Alemania, respectivamente.
J.P. Morgan y Deutsche Bank, junto a otro puñado de entidades financieras internacionales, usufructúan de la escalada de endeudamiento externo que es autorizada por la firma de Caputo.
Caputo fue imputado meses atrás debido a que la Anses colocó recursos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) por más de $ 500 millones en el fondo de inversión Axis, creado por el Deutsche y gestionado por el actual ministro antes de asumir como funcionario de Cambiemos.
La desvinculación formal de Caputo de sus “antiguos” negocios no esconde el hecho evidente que el capital financiero internacional cavó una trinchera en nuestro país y el actual ministro es su mejor soldado.
Con una extraña argumentación, Milei dio por abolida la explotación laboral
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
Javier Milei calificó de “lamentable” el rechazo a Ficha Limpia en el Senado
Rechazo a Ficha Limpia en el Senado. Cristina Kirchner puede ser candidata en las elecciones 2025
Fuerte recorte en el empleo público nacional: más de 48 mil puestos menos desde noviembre de 2023
Ex viceministro massista les pidió a Milei y Caputo “más humildad”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar