Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

“Hace meses que nadie aparece”: Productores rurales de Gral. Pizarro denuncian caminos intransitables y falta de respuestas

Pertenecen a la zona de El Sevilar, ubicada en el municipio anteño, denuncian el avanzado deterioro de los caminos rurales y acusan al gobierno municipal, encabezado por el intendente Francisco “Paco” Pérez, de “un abandono total de las zonas productivas”.

1ro de agosto

La situación, según vecinos que se comunicaron con InfoSalta “se arrastra desde principios de este año y ha ido empeorando con el paso de los meses”. A pesar de reiterados reclamos, tanto informales como formales, aseguran que la gestión municipal no ha brindado ninguna solución concreta.

“Ya se le anotició de diferentes formas y aun así no dan respuestas”, expresó una Silvia, una vecina a través de un mensaje dirigido a este medio.

Uno de los testimonios más contundentes proviene de una productora local que envió imágenes del estado actual del camino, acompañadas de un mensaje dirigido a los medios: “Tenemos un problema desde principio de año con el camino. Es un asco (perdón la palabra), pero es así. Ya hace un mes empezamos a sacar mercadería y tenemos que sacar en acoplado porque ningún camión puede transitar”.

La mujer, cuya identidad se reserva por pedido, solicitó que el reclamo sea difundido públicamente en redes sociales y medios, con la esperanza de generar conciencia para obtener una respuesta del Ejecutivo municipal.

Una economía atada al campo

General Pizarro se caracteriza por su matriz productiva rural. La actividad agropecuaria es uno de los principales motores económicos de la región. Por eso, los caminos rurales cumplen un rol clave en el transporte de la producción agrícola y ganadera. El mal estado de estos accesos no solo dificulta el trabajo diario, sino que pone en riesgo la continuidad de la producción y la estabilidad económica de muchas familias.

“El pueblo de Gral. Pizarro se debe en gran parte a la actividad del campo. A los productores que año a año se la bancan solos”, remarcan los vecinos en sus denuncias.

“Antes, por lo menos arreglaban… ahora es abandono total”

Los testimonios coinciden en que, en gestiones anteriores, los caminos rurales recibían mantenimiento periódico, aunque fuera mínimo. Pero durante la actual gestión de Paco Pérez, ese trabajo esencial parece haberse interrumpido completamente. Los productores señalan que ya ni siquiera se realizan tareas básicas de nivelación o mejora con maquinaria municipal.

El deterioro impacta directamente en la logística agrícola las cosechas no pueden ser retiradas a tiempo, los insumos no llegan, y se obliga a los trabajadores rurales a improvisar métodos de transporte más costosos y lentos, como el uso de acoplados tirados por tractores.

Según los vecinos damnificados, se han realizado múltiples llamados a las autoridades municipales para alertar sobre la situación, tanto en persona como por nota y a través de redes sociales.

Sin embargo, hasta el momento, aseguran no haber recibido respuestas oficiales ni haber visto movimiento alguno de maquinaria o personal para intervenir en los caminos.

Este silencio ha generado malestar e indignación en esa comunidad rural, que percibe una falta de voluntad política para atender sus necesidades básicas.

¿Qué dice el municipio?

Hasta el cierre de esta nota, el intendente Pérez no emitió declaraciones públicas respecto al estado de los caminos rurales ni a los reclamos de los vecinos de El Sevilar. Tampoco se han registrado anuncios oficiales de obras viales en esa zona del municipio en lo que va del año.

Mientras los caminos continúan intransitables y la producción local sufre las consecuencias, los vecinos de Pizarro esperan respuestas concretas por parte de la gestión de Pérez.

La falta de mantenimiento, sumada al silencio oficial, agrava una situación que amenaza con volverse estructural si no se toman medidas urgentes.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar