Los temas que sigue planteando la multisectorial y sobre los cuales aducen desde la mesa de coordinación "no están solucionados" son muchos, entre ellos sobresalen las denuncias que realizaran los afectados por la violencia policial perpetrada durante el desalojo, las que estarían todavía en algún escritorio o archivero de la unidad policial de La Quiaca, y las ayudas con mercaderías, becas y proyectos que no estarían viniendo desde la provincia ni desde nación, sino del bolsillo de los sacerdotes y allegados.
"Hemos comprobado que las denuncias aún no han llegado al fiscal, tanto de la represión como otras denuncias que se han hecho acá en la policía" dijo a Pregón el vocero de la multisectorial, tema por el cual el sacerdote advirtió que volverán mañana viernes a la sede policial, para ver que está pasando con los oficios o denuncias que se labraron en la seccional Nº 17 y la unidad regional 5 de la policía provincial.
Así mismo, desde la multisectorial vecinal de La Quiaca advirtieron que todavía no tienen nada concreto en materia de ayuda nacional o provincial, todo lo que en estos momentos se está gestando para beneficio de los que más necesitan es producto de las donaciones de familias, empresas privadas nacionales y multinacionales, destacándose el aporte mensual de becas en efectivo las que llegan a más de cien familias con fondos que son enviados desde España, "el gobernador me dijo a mi, que había alguna información, que todas las ayudas que estaba llegando a La Quiaca era del gobierno, nada que ver, toda la mercadería, toda la ropa y algunas ayudas también que ha habido es todo de personas solidarias, todavía el gobierno no ha entregado nada" sentenció el padre Jesús, además de referirse al origen del dinero que se utilizan para las becas, resaltando "con fondos que pertenecen a mis hermanos de España estamos ayudando mensualmente a más de cien familias que no tienen nada, entonces quiero que quede claro que las becas de trabajo o ayudas familiares que estamos dando en concreto, nada tiene que ver el gobierno, es plata que viene de España, porque el gobernador me dijo también que estaban en eso y no es así" .
En relación a las asistentes sociales que integran el equipo técnico que enviara el ministerio de desarrollo social de la nación, Olmedo aclaró que "están haciendo un trabajo muy bueno, según me informan, pero todavía es solamente evaluación de las familias".
Finalmente, se está organizando una marcha federal hacia la ciudad de Buenos Aires, partiendo desde La Quiaca hasta San Salvador de Jujuy a pie retomando el destino a la capital federal en ómnibus, la que se está diagramando para el próximo 12 de octubre.
VEA EL VIDEO DE LA REPRESIÓN EN LA QUIACA
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar