Hay un trabajador muerto y varios heridos internados en el Hospital Argerich. Organizaciones políticas y sociales se concentran en Callao y Corrientes para analizar medidas a seguir. Desde las 17 horas y por una hora habrá paro de las 6 líneas de subterráneo y se anuncia para el día de mañana un paro de ATE, todo en solidaridad con los trabajadores y contra la violencia de la burocracia sindical. Apliaremos la información.
Trabajadores tercerizados del Roca iban a realizar hoy una medida de fuerza sobre las vías del tren Roca a la altura de la Estación Avellaneda para pedir por su reincorporación. Al ver que por la presencia de militantes de la Unión Ferroviaria, no podrían realizar dicho corte comenzaron la desconcentración y fueron emboscados por una patota de 50 personas que portaban pecheras de la Unión Ferroviaria que se acercó desde la calle Pedro de Luján de Avellaneda. Pablo Díaz, dirigente de la Unión Ferroviaria, declara en todos los medios del poder, que su agrupación sindical "defiende su fuente de trabajo", mientras que el titular de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza, declaró que "no fue entre trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), sino con un grupo de piqueteros identificados con el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)" , así es como la burocracia sindical avala la matanza Trabajadores.
Desde las 17 horas y por una hora habrá paro de las 6 líneas de subterráneo y se anuncia para el día de mañana un paro de ATE, todo en solidaridad con los trabajadores y contra la violencia de la burocracia sindical.
Mariano Ferreyra, de 23 años, murió al llegar a la guardia médica del Hospital Argerich, era militante del partido obrero.
Elsa Rodríguez, de 61 años, está internada en grave estado en el mismo hospital tras haber recibido un disparo de bala, y es intervenida en el quirófano, mientras que Nelson Aguirre, de 30, tiene dos disparos, uno en la pierna y otro en el glúteo.
Alerta spoiler. Adolescencia: la construcción de lo masculino en el laberinto digital
Es Genocidio. El precio de contar el genocidio en Gaza: más de 200 periodistas palestinos asesinados
Consumo de agua: más alarma por imágenes estilo Ghibli que por la megaminería en Mendoza
Análisis. Aranceles de Trump: el impacto que vendría sobre las exportaciones de Jujuy
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar