El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo que el año próximo la economía crecerá al 3 %, un porcentaje superior a este año y aseguró que el país "va en camino a convertirse en un país desarrollado en 10 o 15 años".
El titular del Palacio de Hacienda participó de un desayuno de trabajo "Argentina España: Oportunidades de Negocios para la Creación de Valor", donde señaló que "el año próximo, sin la seguía y con dos años de la reforma tributaria vigente, la economía crecerá a un ritmo más alto que este año, que lo hará cerca de 3 %".
Participaron del encuentro los empresarios españoles que vinieron a Buenos Aires, también el canciller Jorge Faurie, y su par español, Alfonso Dastis.
Dujovne en cada encuentro empresarial, como lo hace el presidente Macri, se encarga de contar las bondades de invertir en Argentina y prometen que el crecimiento económico llegó para quedarse. Así, indicó "tenemos un programa económico muy sólido" y "en el plano fiscal tenemos el objetivo de bajar el gasto en relación al PBI". El funcionario omitió que el déficit financiero sigue en ascenso gracias a los intereses de la deuda.
En tanto, el ministro explicó que "este año vemos un proceso vigoroso de crecimiento exportador". Habría que agregar que el déficit comercial lleva 14 meses consecutivos en rojo.
El titular del Palacio de Hacienda dejó en claro los beneficios que otorgó Cambiemos a los empresarios. Dujovne aclaró "se reducen los impuestos al trabajo para las empresas", y señaló que "se estableció un mínimo no imponible para las contribuciones patronales". Así, "en cinco años se habrá reducido a menos de la mitad la carga de impuestos sobre el trabajo", agregó. Toda una confesión de su reforma tributaria proempresarial.
El ministro de Hacienda hizo declaraciones optimistas aunque los desequilibrios económicos como el déficit comercial, fiscal, la inflación y el elevado ritmo de endeudamiento continúen. Sin embargo, los empresarios españoles ya saben que pueden hacer buenos negocios en Argentina. Lo hicieron durante el kirchnerismo y sigue con Cambiemos.
Foto: El Cronista
Alerta spoiler. Adolescencia: la construcción de lo masculino en el laberinto digital
Es Genocidio. El precio de contar el genocidio en Gaza: más de 200 periodistas palestinos asesinados
Consumo de agua: más alarma por imágenes estilo Ghibli que por la megaminería en Mendoza
Análisis. Aranceles de Trump: el impacto que vendría sobre las exportaciones de Jujuy
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar