El rechazo a los partidos mayoritarios del electorado salteño se acrecienta en cada elección, en un claro descenso al apoyo electoral de sus propios afiliados. Tal es el caso del Partido Justicialista, o Peronista. Situando en un contexto histórico a los partidos de centro e izquierda, que deberán consolidar un frente progresista electoral para el 2015, para tener una certera posibilidad de llegar al poder en Salta.
Los trascurridos 30 años de democracia, desde 1983 con la hegemonía en la gobernabilidad del bipartidismo en la argentina, han ocasionado un quiebre histórico en sus militantes, propiciado por los malos gobiernos de los partidos tradicionales en este proceso.
El declive continúo en la calidad de vida de los argentinos, el aumento de la pobreza, de la desocupación, de la desigual en la distribución de las riquezas, como la continuidad de la aplicación de la matriz neoliberal, más la corrupción en los gobiernos, nacional y provinciales, el enriquecimiento ilícito de políticos, de funcionarios públicos, con la venia del poder judicial carente de total independencia, aceleran la caída de las fuerzas tradicionales.
Los históricos peronistas ya no votan a su partido, tampoco los radicales a sus candidatos, y los partidos provinciales como el PRS en Salta, tampoco son opción de cambio, las alianzas espurias realizadas por sus dirigentes para la toma del poder sin consenso de sus bases, dejan sus huellas. Los militantes partidarios se sienten traicionados. El voto castigo, se convierte en una proceso continuo en aumento en cada elección. El claro ejemplo en Salta a esta realidad, lo tiene como beneficiario en el aumento de votos al Partido Obrero, que hasta la fecha solo consiguió cargos legislativos.
La estrategia de ser gobierno y la vez oposición siendo de un mismo partido, ya no da resultados ante el electorado, que advierte ese proceder, y que los medios hegemónicos establecen como polarización de facciones opuestas, pero que en realidad son disputas de beneficios y poder económico de esas familias tradicionales, enquistadas en estos partidos históricos.
El coherente desempeño legislativo, en teoría y práctica, en defensa de los más débiles del sistema, y en contra de los explotadores y las desigualdades sociales le ha dado a la izquierda salteña la confianza del electorado en esta función de contralor, la que inacabadamente es avasallada por las mayorías absolutas de los Partidos tradicionales, que ostentan sin preocupación su poder, sometiendo al razonamiento lógico, en desmedro de la mayoría y en beneficio de una minoría. Esto ha generado una impulsiva reacción de rechazo del electorado a estas políticas ejercidas por la mayoría, castigando y propiciando el control ante tamaño desmedro.
El descenso electoral de los Partidos Políticos tradicionales, que buscan reconvertirse para ganar el electorado, los pone cristianizados en verdaderas estructuras de familias en el poder, renovadas en dinastías modernas, y el rechazo a estas de la población , le dan a la centro izquierda salteña una posibilidad histórica de ser gobierno en el 2015, para tal fin, será fundamental e imprescindible establecer una concertación de fuerzas políticas y en especial con referentes respetables, en la defensa de los derechos constitucionales, de la vida, el trabajo, la salud y la igualdad de oportunidades. Solo de esta manera la izquierda en Salta, pasara de legislar a ser gobierno.
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar