Después del anuncio de la presidenta sobre la intención de expropiar el 51% de la empresa YPF SA, muchos han creído ver “la vuelta” de la posesión total del país sobre su patrimonio de hidrocarburos. La barra camisa parda-futbolera de los “camporitas” cantaba eso de que son “soldados de Cristina para la Liberación” ¿No estarán exagerando un poco estos muchachitos?.
* La mismísima “señora” dejó bien en claro que esto "No es una estatización".
* Que sólo el 51% administrarán el Estado nacional y las provincias petroleras.
* Que la empresa va a seguir cotizando en Bolsa, y que a Eskenazi y demás buitres no les tocará un pelo en YPF.
* Que seguirá siendo una Sociedad Anónima (SA) que se seguirá rigiendo bajo las reglas del mercado.
* Y que a REPSOL se le pagará por “quitarles lo que es nuestro” (y conservará un 6%).
Por lo tanto, no sé de que "liberación" hablan los camporitas y demás conciliadores (con los explotadores y saqueadores). Claro, ellos pueden estar de acuerdo con "esto". Pero que no nos vengan con el cuento de que es "soberanía popular", porque somos varios los que no comemos gato por liebre.
Aquellos que festejan esta caricatura de “nacionalización”, deberían preguntarse: “¿por qué no el 100%?”.
Y ya que estamos, espero ahora algún reconocimiento a la izquierda de este país, que se la ha pasado denunciando el desastre que provocó la privatización de nuestra empresa de bandera hidrocarburífera. la "señora" utilizó argumentos que nosotros (los militantes de izquierda) esgrimimos desde hace años: los casi 20 años de s-a-q-u-e-o, de los cuales, nueve fueron de este gobierno entreguista ¿qué pasó, tan lentos son, recién se dieron cuenta? ¿no tienen ninguna responsabilidad el matrimonio k y sus secuaces, cuando la misma presidenta reconoció que se estaba vaciando la empresa y saqueando nuestros recursos, "y se calló la boca"? A confesión de parte...
Y ni que hablar de la complicidad y protagonismo que tuvieron en la privatización durante los ’90.
Se olvidó esta buena señora, al historiar la entrega y el saqueo de nuestro petróleo, de mencionar la responsabilidad que a ella y a su esposo les cabe en esta historia nefasta.
Todo ese desastre la izquierda lo denunció por años. Pero los mismos que hoy festejan que el caballo haya quedado a medio camino de cruzar el río, no se cansaron de acusarnos de gorilas-antipueblo cuando exigíamos la reestatización de nuestros hidrocarburos bajo control de los trabajadores.
¿Quiénes eran los antipueblo entonces?
Para terminar, pregunto:
Si la privatización fue tan nefasta (según los dichos de la señora Fernández de Kirchner): ¿por qué no estatizar el 100% de los hidrocarburos?
Siguen operando otras empresas extranjeras y privadas que abarcan el 70% del mercado de combustibles en argentina y que también son cómplices del saqueo de nuestros recursos.
Entonces, el 100% de los hidrocarburos, no solamente de una empresa, debieran estatizarse.
Y sin pagar un sólo peso.
Ya bastante nos han saqueado.
Eso, joven k, estaría cerca de ser "liberación" no el gatopardismo al que nos tienen acostumbrados.
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar