Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

“Los hospitales públicos no pueden funcionar como una clínica”

Así lo afirmo el Diputado Del Plá al finalizar la reunión en la Cámara de Diputados donde el Dr. De La Arena, Gerente del Hospital Materno Infantil fue interpelado, sobre la muerte del niño de Isonza, que habría fallecido por negligencia de los médicos en el Hospital. “Lo que no va más en salud, es la tercerización de servicios y la autogestión hospitalaria. Hay que volver al hospital público con un director a la cabeza y con el presupuesto suficiente”. Agrego Del Plá.

10 de agosto de 2012

“El Dr. De La Arena se negó a contestar cualquier pregunta sobre la grabación que se ha conocido, en la que varios médicos discuten como “presentar“ las justificaciones por la muerte del Joven de Izonsa. Asimismo, negó que sea dueño de la empresa de hemoterapia contratada por el hospital”.

“El gerente nos confirmó que los servicios de Rayos; Hemoterapia; Cirugía cardiovascular; Anatomía patológica; Emergencia en Anestesia; Lavadero y Facturación están tercerizadas. En varios casos, quienes están contratados para estos servicios utilizan los aparatos y las instalaciones del propio hospital. En este punto, como en otros, nada ha cambiado con relación al gerenciamiento de los españoles”.

“Hemos reclamado que se tome versión taquigráfica y que se nos envíen los contratos con todos los tercerizadoras. Si la Sociedad del Estado que maneja el hospital es, como parece, apenas una máscara para desviar el presupuesto a favor de estas empresas, entonces no hay modo que el servicio sea eficiente”.

Para del Plá “Los hospitales públicos no pueden funcionar como una clínica, en el sentido de financiar parte de sus gastos con la recaudación que consigan facturando al público y a las obras sociales. En primer lugar, porque el hospital tiene la obligación de recibir todos los pacientes y la clínica puede rechazarlos .En segundo lugar, porque la propia Obra Social provincial, a la hora de pagar los servicios del hospital, paga menos de la mitad de lo que abona a una clínica privada por la misma practica”.

“Urtubey ha profundizado la política privatista en salud con la aprobación de una ley el año pasado, que financia hasta el 75% de los nuevos emprendimientos privados. Por ejemplo, un privado podría recibir de la provincia hasta el 75% del costo de un Tomógrafo, el mismo que está ausente en el hospital de niños”. Concluyó el diputado del Partido Obrero Claudio Del Plá.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar