Sigamos el ejemplo de los chicos del Juan Calchaqui y el Arturo Illía.
Como los edificios de los colegios se caen a pedazos en todo el país, era solo cuestión de tiempo que los secundarios salteños tomen medidas para denunciar esta situación, al igual que sus pares de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Neuquén, etc.
En las semanas pasadas, tanto los compañeros del colegio Juan Calchaqui, como los del colegio Arturo Illía, realizaron sentadas y cortes de calles frente a sus establecimientos, dejando en evidencia que en nuestra provincia no se ha avanzado un solo paso en resolver la desinversión estructural que sufre la educación: desde los salarios docentes, la falta de refacciones y de equipamiento de nuestros edificios a la falta de personal de ordenanza, esto cuando no están súperexplotando por $150 a un “jefe de hogar” o nos hacen limpiar a los alumnos.
Ellos son la punta de lanza de una realidad más general que recorre todos los colegios, por ello el gobierno a través de las autoridades y la justicia, prefiere intimidar a los alumnos y docentes que promueven este tipo de reclamos para no hacerse cargo de sus propias responsabilidades en este vaciamiento y de revertir la situación. Por eso repudiamos las declaraciones del Ministro de Educación Van Cauwlaert, quien ataca violentamente a los estudiantes y a sus reclamos con el pérfido argumento deque están politizados o son violentos. Semejante posición refleja que la defensa de nuestra educación esta en nuestras manos y en nuestra organización independiente.
Desde la Unión de Juventudes por el Socialismo, juventud del Partido Obrero, quienes venimos desarrollando una campaña por un boleto estudiantil a $0,25, llamamos a todos los estudiantes secundarios a extender esta lucha a todos los colegios, armar cuerpos de delegados, centros de estudiantes y poner en pie un coordinadora de lucha entre los diferentes colegios. Así podremos golpear con un solo puño para llevar a la victoria nuestros reclamos.
1. Por un plan de refacción y equipamiento integral de todos los colegios bajo control docente y estudiantil
2. Por becas para todos los alumnos que las necesiten
3. Por un boleto estudiantil a $0,25 para combatir la deserción
4. Por la libre organización del movimiento estudiantil. Basta de aprietes y amenazas a los que defendemos nuestra educación
5. Por centros de estudiantes en todos los colegios. Por una coordinadora de lucha de los estudiantes secundarios
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar