La monja que era rectora del Colegio del Carmen y San José cuando ocurrió el crimen de la adolescente, participó en el documental que estrenará Netflix el próximo mes.
Martha Pelloni tuvo un rol protagónico en la vida real en 1990 cuando sucedió el crimen de María Soledad Morales en la capital catamarqueña, también tiene un rol protagónico en la ficción, ya que su testimonio forma parte del material audiovisual que Netflix pondrá a disposición del público el 30 de octubre, cuyo tráiler salió publicado hoy.
La religiosa aceptó formar parte del documental que narra la historia de la tragedia que enlutó a la familia Morales y marcó a la provincia en muchos sentidos, pero en dialogo con INFORAMA RADIO confesó que aun no tuvo la oportunidad de ver el material completo. Sosteniendo su argumento de hace años, la monja dijo ante los micrófonos radiales que “fue el primer caso de trata, porque María Soledad fue secuestrada en la calle, María Soledad fue realmente explotada por hijos del poder”.
Se despachó comentando que “vivimos con María Soledad el encubrimiento visible del poder político y lamentablemente en algún espacio también cuando la iglesia está casada, no es el día de hoy, gracias a Dios, con el Estado”. Para Pelloni, en la actualidad la Iglesia está independizada del Estado, pero “en esa época (en referencia al momento del crimen) había un capellán en la Casa de Gobierno”.
En otro tramo de la entrevista, se lamentó por “los aumentos en los casos de trata que se dan a través de la historia desde 1990 hasta hoy”. También habló del “crecimiento del narcotráfico”. “La droga se vendía en Catamarca, en los boliches, y María Soledad fue drogada. Y decirles entonces que hoy está ocurriendo lo mismo con lo fuerte de todo esto que está en la trata, hoy, cómo ha crecido”, indicó, a la vez que opinó: “Muchas veces el narcotráfico es el que financia las campañas electorales de las provincias y es allí donde el encubrimiento se da”.(inforama)
Durante operativos de control en la frontera, encontraron a una persona extraviada en Salta
Asesinan en Bolivia a la mujer del jefe del cartel de Acambuco
Cafayate: Detienen a un hombre por intentar violarla en pleno día a una turista francesa
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Camuflan 20 kilos de cocaína entre cargamento de granos de soja
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar