Así lo decidieron en una asamblea efectuada por profesionales del servicio público de Salud, en la provincia de Jujuy. La decisión fue por unanimidad votando a favor la continuidad de las medidas de fuerza.
Los médicos permanecerán con el quite de colaboración y paro de lapiceras. Para este viernes la modalidad será retirarse de los lugares de trabajo para concentrarse en el hospital Pablo Soria, para luego marchar por las calles céntricas de San Salvador de Jujuy. y luego dirigirse a la reunión que mantendrán Diputados de la comisión de Salud de todo el país COFELESA. En el lugar entregaran un Documento sobre la CRISIS de recursos humanos en la provincia; además del apoyo al 82%movil .
El lunes continua la medida donde realizaran una carpa en el centro de la ciudad con el fin de recolectar adiciones, firmas en apoyo a sus reclamos y informar a la sociedad.
ATE comenzara la semana con medidas de fuerza
La modalidad de la medida será con acciones de protesta en los lugares de trabajo, es decir que en las reparticiones, ministerios, municipios y comisiones municipales, los trabajadores de ATE permanecerán realizando asambleas para reclamar que el gobierno mejore la propuesta que hizo a este sindicato y resuelva los problemas de los trabajadores.
La asamblea evaluó la propuesta que acercó el gobierno en las últimas horas, considerando que es insuficiente, no cumple con las expectativas de lo que reclaman los trabajadores que necesitan respuestas mas concretas.
También se llevará la solidaridad a los compañeros de Arquitectura que actualmente se encuentran en lucha, y con los trabajadores de casino y tragamonedas que están sufriendo presiones y constantes intentos de boicots a las medidas de fuerza dentro de esa repartición.
La semana que viene se realizará una nueva asamblea provincial de delegados donde se analizarán las propuestas si es que las hay, o bien se decidirán las medidas a tomar en caso de no existir una propuesta por parte del gobierno provincial.
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar