Recorren cientos de kilómetros a pie. Desde Seguridad se acompaña a los más de 4 mil peregrinos que llegan a la capital salteña, mientras que el Samec les brinda asistencia integral con puestos sanitarios de avanzada.
Miles de peregrinos comenzaron a llegar desde a la ciudad de Salta, tras recorrer cientos de kilómetros a pie, para participar en la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, una de la celebraciones del norte argentino que más fieles atrae cada año.
Los actos centrales de la festividad, que lleva por lema “El Milagro será... misericordioso como el Padre", comenzarán el jueves a las 15 con la tradicional procesión con la Cruz Primitiva y las imágenes de la Virgen de las Lágrimas y el Señor y la Virgen del Milagro.
La procesión llegará hasta el monumento 20 de Febrero, oportunidad en que se renovará el Pacto de Fidelidad del Pueblo de Dios, para regresar a la catedral-basílica, donde a las 20:30 se llevará a cabo la misa del peregrino. El santuario cerrará a las 22.
Cobertura de seguridad
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía de Salta, continúa con las tareas de acompañamiento a los más de 4 mil peregrinos, que se encuentran transitando por las distintas rutas del territorio salteño.
Durante su trayecto hacia Capital, los fieles son resguardados y asistidos por policías de las distintas comisarías y unidades especiales, mediante la utilización de postas jurisdiccionales.
Servicio del Samec
Para esta ocasión más de 800 agentes estarán abocados a la cobertura integral de la procesión, 8 puestos médicos de avanzada serán ubicados en lugares estratégicos y se contará con 24 ambulancias.
La totalidad del personal del Samec de Salta concretará la cobertura sanitaria durante la festividad, manteniendo la atención prehospitalaria habitual. (Prensa Gobierno de Salta)
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost
Salta: Día del Taxista marcado por la tristeza y el reclamo: “Hoy no fue un día para celebrar”
Salta: El Ejecutivo mandó un DNU para bajar las tasas de la actividad minera
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar