El diputado provincial por el Partido Obrero Claudio Del Plá luego de participar en una reunión con el Ministro de la Producción, donde el legislador Formuló un conjunto de preguntas sobre la prorroga del contrato de concesión del área Aguarague a Techint ,Petrobras e YPF, afirmo a la prensa que “El gobierno otorgó una prórroga de la concesión de la tercera área petrolera de la provincia por volumen de producción, 5 años antes del vencimiento y hasta el año 2027. Se completa así la extensión de los contratos de los yacimientos más importantes ya iniciada en 2008-09 con Ramos y Acambuco”.
“Se trata del yacimiento Aguaragüe que es operado desde el 92 por Tecpetrol (techint) asociado con Petrobras y Ledesma. La participación de YPF es del 30 % (recordamos que el estado solo es dueño de la mitad de ese porcentaje).En manos de estas empresas se ha ido cayendo la producción pero ha sido mas grave aún la caída de las reservas, reducidas a la mínima expresión por la ausencia de inversiones”. Afirmo Del Plá, agregando “Con la prórroga, las empresas obtienen de inmediato un beneficio financiero al asegurarse la producción a futuro. La experiencia de todas las provincias demuestra que la extensión de los contratos no trae siquiera una reactivación efectiva de la producción y la exploración”.
Las “novedades” del nuevo contrato
Para el diputado Claudio Del Plá “Un mes y medio de la producción ya alcanza para pagar los miserables 6 millones de dólares que la provincia recibió como canon por la prórroga.-Un plus del 3% en regalías que se acordó, sigue siendo muy bajo si se lo compara con Bolivia o Perú en donde las petroleras pagan mas del triple y el doble, respectivamente por este concepto. Los compromisos de la operadora no van más allá de la perforación de tres nuevos pozos pero sobre el área ya explorada, lo que en el mejor de los casos aumentaría producción pero no reservas y crearía escasos puestos de trabajo”.
“Con la expropiación de Repsol solo ha procedido a una reprivatización de la petrolera, ahora a favor de capitales norteamericanos o de los mismos socios que parasitaron durante años las inversiones realizadas por la vieja YPF”. Señaló Del Plá
“Nuestra política es la nacionalización integral bajo control obrero, de todos los recursos hidrocarburíferos, para que la renta que estos generan permita dar una salida a los problemas del pueblo de Salta. Mientras tanto, las petroleras deben ser obligadas a aumentar las regalías, pagar tasas municipales y hacer una contribución obligatoria, para constituir un verdadero fondo de reparación histórica, como el que plantearon en su momento las asambleas de trabajadores desocupados en el departamento San Martín”.- Cocluyó el Legislador del Partido Obrero
Acción y Teoría
Mientras el legislador del Partido Obrero polemiza políticamente sobre la cuestionada prolongación de las concesiones a petroleras multinacionales, en la vera de la ruta nacional 34 en la ciudad petrolera de Gral. Mosconi, el reconocido dirigente social, y ambientalista José “Pepino” Fernández, histórico defensor del patrimonio nacional, y de derechos humanos, junto a desocupados agrupados en la Unión de Trabajadores Desocupados de esta ciudad, y a ex trabajadores de la histórica estatal Y.P.F, se encuentran apostados denunciando que el estado nacional y provincial los excluye, marginándolos en la explotación y búsqueda de hidrocarburos, beneficiando a multinacionales y a empresas locales con juicios por delitos de lesa humanidad, como Ledesma, con la prolongación las concesiones de las áreas hidrocarburíferos en la provincia de Salta.
Foto de portada: José “Pepino” Fernández junto a desocupados y ex empleados de la histórica estatal Y.P.F. reclamando a la vera de la ruta nacional 34.
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar