En el diario Página 12 de Buenos Aires del 9 de setiembre el periodista Horacio Verbitsky escribe:
« Desde mañana tres expertos estadounidenses en Seguridad Nacional, Guerra No Convencional y Operaciones de Información capacitarán al personal del Ministerio de Defensa como parte de un programa para países en que el entrenamiento militar provoca mucha susceptibilidad.
Los instructores postulan el uso de las Fuerzas Armadas en el control de disturbios, las operaciones antidrogas y antiterroristas. Un nuevo avance sobre la separación entre Seguridad Interior y Defensa Nacional. Desde mañana y hasta el viernes, tres especialistas estadounidenses en Seguridad Nacional, Guerra no Convencional y Operaciones de Información dictarán un curso para el personal del Ministerio de Defensa sobre “Lineamientos Estratégicos”. El curso forma parte del Programa Expandido de Educación y Entrenamiento Militar (Expanded International Military Education and Training, E-IMET) de la Defense Security Cooperation Agency, dirigido a países en los cuales “el programa de entrenamiento militar provoque mucha susceptibilidad” .
(http://www.dsca.mil/programs/eimet/eimet_default.htm). La Argentina es uno de ellos porque las leyes de Defensa Nacional, de Seguridad Interior y de Inteligencia Nacional, promulgadas durante las respectivas presidencias de Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa con amplio acuerdo multipartidario, separan en forma taxativa ambas áreas y vedan la presencia militar en cuestiones de seguridad interior. Las avanzadas estadounidenses intentan traspasar esa frontera, como ya ocurre en México, Centroamérica y Colombia. Los tres instructores integran el Centro de Relaciones Civiles-Militares de la Escuela Naval de Posgrado, con sede en Monterrey, California. Ese organismo fue creado en 1994 para reorientar a las Fuerzas Armadas de las nuevas democracias hacia las misiones que Estados Unidos les asigna en la posguerra fría ».
El artículo de Verbitsky termina informando que « Colaboradores del ministro (de Defensa) Puricelli sugieren que los visitantes también podrían asesorar para la redacción de una nueva Directiva Estratégica Militar que incorpore estos conceptos ».
El Gobierno « nacional y popular » reasume la doctrina de la seguridad nacional de las dictaduras militares bajo la guía de los asesores yanquis expertos en la materia.
CFK abre el paraguas ante la perspectiva de un incremento de las protestas sociales, a las que se calificará de « terroristas » y se encuadrará en la ley antiterrorista vigente, sancionada hace poco tiempo por el actual Gobierno.
Fuerte recorte en el empleo público nacional: más de 48 mil puestos menos desde noviembre de 2023
Ex viceministro massista les pidió a Milei y Caputo “más humildad”
La disociación de la política con la gente es casi psicopatológica
Jubilaciones: diputados opositores buscan acuerdos sobre la extensión de la moratoria previsional
la Justicia laboral obliga a una víctima de acoso y violencia laboral a pagar los gastos del juicio
Los gobernadores le responden a Caputo: "Que elimine el impuesto a los combustibles"
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en las vísperas del debate por Ficha Limpia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar