Las organizaciones fundamentan el pedido luego del informe realizado por La Auditoría General de la provincia de Salta, que encontró innumerables irregularidades en la administración de dineros públicos por parte del Intendente del Municipio de Gral. Mosconi, el oficialista Isidro Ruarte. “las operaciones de pagos no están respaldadas por facturas y no cuentan con expediente, legajo o alguna actuación administrativa que sirva como antecedente o respaldo”. Afirman los peritos auditores.
Es necesaria la intervención directa de la justicia, sobre otro echo de posible corrupción que involucra una vez más al Intendente Isidro Ruarte, y que envergue bienes personales, por los posibles delitos de malversación de fondos públicos, y enriquecimiento ilícito, afirmaron desde la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, organización que viene denunciando irregularidades en la administración del saliente Intendente Isidro Ruarte.
La Auditoría General de la Provincia (A.G.P.S.), en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo Nº 169 de la Constitución Provincial y el artículo Nº 30 de la Ley Nº 7.103, procedió a efectuar una Auditoría Financiera y de Legalidad, en el Departamento Ejecutivo del Municipio de Gral. Mosconi, prevista en el Programa de Acción Anual de Auditoría y Control, según Res. AGPS Nº 08/11 – Proyecto Nº III-02/11.
El informe realizado por el organismo de control tiene el carácter de Informe Especial de Auditoría y contiene los comentarios y observaciones, recomendaciones y conclusiones, que surgieron de los procedimientos efectuados, se trata de una Auditoría Financiera y de Legalidad, que evaluó el funcionamiento del Sistema de Control Interno del Municipio. La integridad, titularidad y exposición de la información contenida en el Estado de Ejecución de los Recursos. La exactitud, integridad y exposición de la información contenida en el Estado de Ejecución de los Gastos y en particular:
*El cumplimiento del programa, modalidad y procedimientos de las contrataciones de bienes y servicios (incluye obras públicas).
*El cumplimiento del Plan de Obras Públicas.
*Sobre la modalidad de ejecución de Planes Sociales, que involucran el aporte de trabajo personal por los beneficiarios de los mismos.
*La existencia, titularidad, integridad y valuación de la información de la Situación de Tesorería.
*La existencia, titularidad, integridad y valuación de la información del Estado de Deuda.
*La existencia, titularidad, integridad de la información contenida en el Estado de Situación de Bienes.
*Período a Auditar: Ejercicio Financiero 2010 y período comprendido entre 01/01/11 al 30/04/11
Las irregularidades
Se consignan las limitaciones de carácter operativo, que imposibilitaron la aplicación de procedimientos y pruebas de auditoría a fin de alcanzar los objetivos propuestos. La Ejecución Presupuestaria de Recursos correspondientes al período auditado, no se encuentra discriminada por conceptos y subconceptos, lo que torna imposible concretar el control de la integración de las partidas.
El Municipio no posee Mayores Contables de las Cuentas de la Ejecución Prespuestaria. En la Ejecución Presupuestaria de Recursos suministrada, no se discriminan las partidas de Coparticipación, identificando las de Jurisdicción Provincial y Nacional; tampoco se especifican las Partidas correspondientes a Regalías, a Planes Sociales y demás partidas de Jurisdicción Provincial y Nacional, en consecuencia no ha sido posible aplicar los siguientes procedimientos de auditoría:
o Revisión de la correlación entre los registros y su documentación respaldatoria.
o Comprobaciones matemáticas y técnicas.
o Comprobaciones globales de razonabilidad.
o Examen de documentación.
o Comprobación de la información relacionada.
o Verificar la consistencia e integridad de los Recursos percibidos, dado que no fue posible cotejar el total percibido y lo expuesto en las Ejecuciones Presupuestarias, con los mayores contables de las cuenta correspondientes.
La falta de integridad de los Certificados de Obra y/o informes técnicos de ejecución de trabajos, Análisis de Precios Unitarios, Cómputo y Presupuestos y documentación gráfica, Mayores de Cuentas, Órdenes de Pagos, actuaciones de pagos efectuados por compra de suministros incorporados a obra y contrataciones o subcontrataciones para su ejecución, no permite cotejar las cantidades ejecutadas por ítem de obra, de aquellas que carecen de la documentación citada.
Por otro lado la falta de documentación del procedimiento de contratación, de las obras ejecutadas por terceros, no permite establecer si las contrataciones se efectuaron en el marco de la Ley Nº 6838- Sistema de Contrataciones de la Provincia y su Reglamentación.
Esta auditoría no pudo verificar la efectiva presentación de la Declaración Jurada de Bienes del Sr. Intendente conforme lo expresado por el Secretario de Hacienda, en la entrevista llevada a cabo en oportunidad de las tareas de campo.
De conformidad con el programa y planificación específica, en cumplimiento del objeto respectivo y el período establecido, se presentan los siguientes comentarios y observaciones, resultantes de la labor desarrollada,
1. Todas las contrataciones que se detallan, y que representan el 100% de la muestra evaluada, incumplen y vulneran todos y cada uno de los principios, procedimientos y previsiones establecidos por la Ley N° 6.838, “Ley de Contrataciones de la Provincia”.
2. Los trámites de las adquisiciones, no cuentan con un expediente, legajo o algún tipo de actuación administrativa, en donde consten los antecedentes de la misma, transgrediendo las normas de la Ley Nº 5.348, de Procedimientos Administrativos (Inc. b) del Art. 57, que establece como vicio grave del acto administrativo, su emisión omitiendo algún trámite sustancial.
3. En general, las operaciones de pagos no están respaldadas por facturas y no cuentan con expediente, legajo o alguna actuación administrativa que sirva como antecedente o respaldo.
Control Interno
De este relevamiento se han detectado las debilidades, que se detallan a continuación:
Observación Nº 1:
a) El Municipio no cuenta con un Manual de Procedimientos, formalmente aprobado, en el que se describan las rutinas administrativas para conocimiento de los agentes públicos y el eficiente desarrollo de la gestión municipal.
b) No existe constancia documental en los distintos trámites llevados a cabo en el Municipio, con respecto a la intervención y/o controles técnicos y administrativos, que aplican las Áreas de Tesorería, Contable y Asesoría Legal.
Observación Nº 2:
El Municipio no tiene diseñado un Plan Estratégico de Perfeccionamiento para su personal, ni desarrolla acciones de capacitación, instrucción o adiestramiento esporádicas para el mismo,en procura de lograr su mejor desenvolvimiento en tareas Contables y/o Administrativas, en general.
Observación Nº 3
No se han presentado las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios municipales.
Excepto el Sr. Intendente.
Observación Nº 4:
No se encontraba elaborado, al momento de la finalización de los trabajos de campo, los Mayores de las cuentas que componen la Ejecución Presupuestaria del Ejercicio Financiero 2010, y del primer cuatrimestre del Ejercicio Financiero 2011.
La situación descripta, resulta inconsistente ya que, los Mayores como registros auxiliares permiten la acumulación de los movimientos operados en las distintas partidas, cuyos saldos
se presentan en la Ejecución Presupuestaria.
Observación Nº 5:
El sistema de registración contable computarizado se encuentra en proceso de implementación conforme lo manifestado en las entrevistas. Pero se pudo verificar que, pese a que el sistema ha sido adquirido en el mes de junio de 2008, aún no se encuentra en pleno funcionamiento.
El sistema informático denominado “KRATOS”, fue provisto por la Empresa Digitall S.H., abonándose por su instalación la suma de $ 25.000,00 al contratar el sistema, y las sumas mensuales de $ 6.000,00, iniciales y conforme convenio, sin perjuicio de ello se verificó que actualmente se está abonando por el mismo, en forma mensual $ 9.000,00.
Se constató que, en el sistema se comenzaron a cargar los datos del Sector Receptoría, en el mes de setiembre de 2008.
Se verificó que el sistema genera informes sin metodología ni formato, y no permite una coordinación de las distintas áreas, por lo que el sistema no resulta funcional a los requerimientos del ente auditado.
La registración contable se elabora en archivos de formato excel.
Observación Nº6
a) El Sector Tesorería realiza pagos sin las Órdenes de Pago, respectivas, y las mismas se elaboran con posterioridad.
b) El Sector Tesorería no posee manuales de funciones y procedimientos, no posee implementado un sistema de Caja Chica, ni realiza arqueos sorpresivos de caja. No realiza ningún tipo de registración contable, ni conciliaciones bancarias.
c) El Sector Tesorería no cuenta con un sistema adecuado de seguridad para la custodia de los valores y retiene los cheques de pago diferido hasta su vencimiento.
Presupuesto
El art. 44 de la Ley Nº 6943, establece que el proyecto de Presupuesto Anual de Gastos y Cálculo de Recursos, como así, también sus complementarias o modificaciones, será presentado exclusivamente por el Departamento Ejecutivo antes del 10 de octubre de cada año.
Observación Nº 7:
En cuanto al Presupuesto del Ejercicio Financiero 2010, la presentación del proyecto de Presupuesto fue realizada el día 12/11/2009, y el proyecto del Presupuesto del Ejercicio Financiero 2011 fue presentada el día 01/12/2010, fuera del plazo legal.
Observación Nº 8:
Para la individualización de las partidas de Recursos y Gastos, que componen la Ejecución Presupuestaria del Ejercicio Financiero 2010 y del primer cuatrimestre del Ejercicio Financiero 2011, no se utiliza el Clasificador Presupuestario, aprobado por el Decreto Nº 4.689/97 ni fue adoptado cualquier otro, que permita la misma de manera sistemática, inequívoca y clara entre lo presupuestado y lo ejecutado.
De la Ejecución Presupuestaria
Observación Nº 9:
No fue puesta a disposición, documentación relativa a la elevación de la Ejecución Presupuestaria del Ejercicio 2010 al Concejo Deliberante para su tratamiento, de acuerdo a lo establecido en el art. 44 de la Ley Orgánica Nº 6943, y tampoco se ha remitido la Cuenta General del Ejercicio a la Auditoría General de la Provincia, de acuerdo al art.32, inc. b) de la ley 7103.
Observación Nº 10:
El Municipio no ha realizado la registración presupuestaria de los Recursos y Gastos del Ejercicio Financiero 2010 y del primer cuatrimestre del Ejercicio Financiero 2011, de conformidad con lo establecido por el art. 44 de la Ley de Contabilidad, inc. 1 y 2 y ccdtes.
Observación Nº 11:
La Ejecución Presupuestaria 2010 presentada para su aprobación al Honorable Concejo Deliberante (HCD) por el Departamento Ejecutivo del Municipio de Gral. Mosconi, no cumple con lo establecido por art. 50 de la Ley de Contabilidad.
Observación Nº 12:
En el Municipio no existen evidencias que permitan verificar que la registración de la Ejecución de las Partidas de Gastos, Ejercicio Financiero 2010 y del primer cuatrimestre del Ejercicio Financiero 2011, se haya concretado de conformidad a las disposiciones contenidas en la Ley de Contabilidad – art. 12 al 20 y que permitan cumplir los requerimientos de exposición contenidos en el art. 50 de la misma norma, referido al contenido de la Cuenta General del Ejercicio.
Gestión de Bienes
Observación Nº 13:
Con respecto a la gestión administrativa de los Bienes del Municipio se ha detectado lo siguiente:
• No se confeccionan los Registros de Cargos a Responsables, ni de Altas y Bajas de los bienes del Municipio.
• No confecciona las resoluciones que otorgan la baja a distintos bienes durante el período
auditado.
• No confecciona fichas de mantenimiento de vehículos y maquinarias. Personal La distribución de la Planta del Personal Municipal en vigencia, conforme la nómina de Personal es la siguiente:
El Presupuesto no contiene disposición alguna sobre la Planta de Personal autorizado.
Cantidad
Concejales 6
Contratados CD 15
Permanente y contratados 340
Funcionarios 21
TOTAL 382
Liquidaciones
Observación Nº 14:
Se verificó la liquidación de Anticipos de Haberes al personal, sin que dicha operatoria se encuentre reglamentada.
Ordenanzas y Resoluciones
Se procedió a la lectura, análisis y evaluación de las Ordenanzas Municipales.
Observación Nº 15:
Se verificó, que las Ordenanzas y Resoluciones se registran en un archivo informático. Este sistema de registración, no resguarda el listado de la posibilidad de alteraciones, por lo tanto, no cumple con los recaudos de seguridad, que sí lo otorga el Libro de Registro, asegurando que los mismos resulten inalterables, correlativos, foliados, sin espacios en blanco.
Estado de Ejecución Presupuestaria
Estado de Ejecución de los Recursos al 31/12/10.
El Municipio recibió durante el ejercicio financiero 2010, Recursos por distintos conceptos, según el siguiente detalle:
Recursos PRESUPUESTADO EJECUTADO
INGRESOS TRIBUTARIOS $ 9.805.000,00 $ 10.805.520,70
INGRESOS NO TRIBUTARIOS $ 14.386.000,00 $ 10.403.091,85
CONCLUSIONES
De la auditoría financiera y de legalidad efectuada en el Departamento Ejecutivo del Municipio de Gral. Mosconi, y teniendo en cuenta los Objetivos, Limitaciones y Observaciones formuladas en este Informe, se concluye lo siguiente:
1.- Esta Auditoría informa en relación al funcionamiento del Sistema de Control Interno del Municipio de Gral. Mosconi, que el mismo no se encuentra formalmente establecido y las actividades de control establecidas presentan debilidades, que permite opinar con un grado razonable de seguridad, que el mismo es insuficiente e ineficiente para que el ente auditado produzca información confiable, proteja sus activos , cumpla sus objetivos operativos y con la legislación vigente que le resulta aplicable.
2.-En cuanto a la legalidad, el examen global de las operaciones, movimiento y registración de las operaciones financieras analizadas, permiten verificar el incumplimiento de las normas analizadas y aplicables.
3.-En relación a las Ejecuciones Presupuestarias de Recursos del Ejercicio Financiero 2010 y del Primer Cuatrimestre del Ejercicio Financiero 2011, esta Auditoría informa:
3.1. Que se encuentran registrados todos los Recursos de Otras Jurisdicciones con las
Observaciones incluidas en este Informe.
3.2. Que los datos contenidos en las Ejecuciones Presupuestarias de Recursos se registran en los momentos que dispone la Ley de Contabilidad y no utiliza el Clasificador Presupuestario en la identificación de las distintas partidas incluidas en la misma.
4.- En relación a las Ejecuciones Presupuestarias de Gastos del Ejercicio Financiero 2010 y Primer Trimestre del Ejercicio Financiero 2011, esta Auditoría informa:
4.1-Que las erogaciones llevadas cabo por el Municipio, y registradas en las Ejecuciones Presupuestarias de Gastos referidas, no pudieron ser cotejadas con los registros-mayores respectivos, que incluyen los datos primarios de las operaciones de aplicación de los fondos municipales. Y tampoco permite conocer con grado razonable de seguridad, la titularidad de las operaciones registradas.
4.2.-En cuanto a la exposición, esta Auditoría expresa que la información contenida en las Ejecuciones Presupuestarias de Gastos referidas, no se registra en los momentos que dispone
la Ley de Contabilidad y no utiliza el Clasificador Presupuestario en la identificación de las distintas partidas incluidas en la misma.
4.2.1.-En cuanto al cumplimiento de programas, modalidad y procedimientos de las contrataciones de bienes y servicios (incluidas las obras públicas), esta Auditoría informa que se incumple con las disposiciones contenidas en la Ley N° 6.838 Sistema de Contrataciones de la Provincia.
4.2.2.-En cuanto al cumplimiento del Plan de Obras Públicas, el mismo se informa en el Aparatado pertinente.
4.2.3.-En cuanto a la modalidad de ejecución de Planes Sociales, que involucra el aporte de trabajo personal por los beneficiarios de los mismos, el Municipio no ha provisto información de los mismos que permita conocer la existencia y en su caso, analizar y evaluar el tratamiento otorgado por el ente auditado a estos planes.
De lo expresado precedentemente, se concluye que las Ejecuciones Presupuestarias de Recursos y Gastos del período auditado, no permiten evaluar el grado de cumplimiento del mandato de hacer, contenido en el Presupuesto respectivo, y la valoración de sus resultados.
5.- Estado de Situación de Tesorería del Municipio de Gral. Mosconi al 31/12/10 y al 30/04/11.El Municipio no ha provisto información que permita conocer y evaluar la Situación de Tesorería del ente auditado al 31/12/10, y al 30/04/11.
Los saldos en las distintas Cuentas Bancarias del Municipio de Gral. Mosconi, según Libro Bancos totalizan $ 627.332,54 (pesos seiscientos veintisiete mil trescientos treinta y dos con 54/100) al 31/12/2010 y $ 44.167,28 (pesos cuarenta y cuatro mil ciento sesenta y siete con 28/100) al 30/04/2011.
6.-Estado de Deuda al 31/12/10 y al 30/04/11.Según lo informado por el ente auditado, existe un listado de cheques pendientes por un total de $ 5.182.059,05(pesos cinco millones ciento ochenta y dos mil cincuenta y nueve con 05/100).
Al respecto, esta Auditoría no pudo constatar la integridad, titularidad, ni valuación por falta de registros y documentación respaldatoria pertinente.
7.-Estado de Situación de Bienes al 31/12/10 y al 30/04/11. El ente auditado no ha presentado un Estado de Situación de Bienes con los requerimientos establecidos en la legislación vigente.
(Ampliaremos)
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar